Creamos Ed100 para ayudarle a desarrollar una comprensión básica y completa del sistema educativo de California, con énfasis en los hechos y en los diferentes puntos de vista. A lo largo del camino, las lecciones han incluido enlaces para que pueda aprender más.
¡Felicidades! Esta es la última de las lecciones — usted las leyó todas, ¿verdad? Si es así, no se ponga triste: hay mucho más en nuestro blog. ¿Tiene ganas de seguir explorando? Siga leyendo para conocer sitios, recursos y blogs que vale la pena conocer.
Recursos esenciales enfocados en la educación en California
Las siguientes fuentes gratuitas están enfocadas en temas de educación en California. Son rigurosas en su verificación de hechos, reconocen errores y evitan el sensacionalismo y los ataques personales.
- EdSource (gratis y altamente recomendado): EdSource es la fuente diaria de noticias educativas en California, seguida de cerca por líderes de distrito y responsables de políticas estatales. Si quiere estar bien informado, suscríbase en línea y siga su pódcast semanal. Ed100 le ha preparado para ser un lector informado.
- CalMatters (gratis): Cubre noticias sobre políticas públicas en California, incluyendo temas educativos.
- Ed100 (gratis): Explica el sistema de educación pública de California en lenguaje claro, en inglés y español. No es una fuente de noticias, pero se actualiza con frecuencia.
- Learning Policy Institute (LPI): Este sitio orientado a políticas ha realizado investigaciones sobre políticas y prácticas educativas en California y más allá por más de una década. Sus estudios sobre compensación docente y condiciones de aprendizaje son especialmente importantes.
- Ed Policy in California (gratis): Policy Analysis for California Education (PACE) asesora a líderes de políticas en California sobre hallazgos relevantes para decisiones educativas.
EdSource.org es la fuente diaria de noticias educativas en California. Es gratuita y muy recomendable.
Recursos de referencia en California (todos gratuitos)
- Legislative Analyst Office (LAO): La oficina no partidista del LAO asesora a la legislatura estatal. Sus informes no están diseñados para el público general, pero sorprendentemente son comprensibles, quizás porque deben tener sentido para el personal legislativo.
- Public Policy Institute of California (PPIC): Para datos de encuestas de opinión sobre temas educativos en California, consulte PPIC. Sus preguntas tienden a estar redactadas de forma neutral y se publican para uso público. (Por contraste, las grandes organizaciones de defensa suelen contratar encuestadores privados.)
- California Budget and Policy Center: Esta organización sin fines de lucro explica los temas presupuestarios con claridad y profundidad, y con notable rapidez. En época de presupuesto, sus seminarios web gratuitos son esenciales.
- GreatSchools: Este sitio ayuda a los padres a tomar decisiones informadas sobre dónde inscribir a sus hijos. También ofrece explicaciones en lenguaje sencillo sobre temas educativos, principalmente con enfoque nacional.
Fuentes nacionales
- The Hechinger Report (gratis): Un blog de noticias educativas de alcance nacional, ampliamente leído, con énfasis en la equidad y la innovación.
- The74 (gratis): Cubre noticias sobre políticas educativas a nivel nacional. Se describe como un "perro guardián de las noticias educativas de Estados Unidos" y tiende a resaltar voces críticas.
- EdWeek (requiere suscripción): A nivel nacional, EdWeek es el periódico de referencia para líderes del sector educativo. Gran parte del contenido está tras un muro de pago, por lo que Ed100 enlaza solo ocasionalmente. El contenido es de alta calidad.
Fuentes gubernamentales (o casi) de datos públicos (todas gratuitas)
- The Ed-Data Partnership: Este sitio proporciona acceso conveniente a una gran cantidad de datos oficiales sobre escuelas, distritos y condados en California. Es el mejor lugar si desea comparar su distrito con otros. Ofrece detalles únicos sobre el uso del dinero, incluyendo comparaciones salariales de docentes. También permite comparar datos entre años.
- DataQuest: Aquí encontrará datos sobre resultados de exámenes, tasas de deserción y más. Prepárese: no es fácil de navegar. Si se atasca, puede contactar al personal. Suelen ser útiles y receptivos.
- Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES): Fuente esencial de datos nacionales confiables sobre educación. Fue fuertemente recortada en su financiamiento por la administración Trump en 2025.
- IPUMS (Integrated Public Use Microdata Series): El Centro de Población de Minnesota ofrece acceso gratuito y profundo a datos censales. Si le encantan las estadísticas, este es el secreto mejor guardado en datos públicos.
Defensores con base en California
- ChildrenNow: Esta organización se enfoca en la defensa de políticas para la infancia, incluyendo la educación. Su boleta anual es ampliamente leída. También ayuda a organizaciones pequeñas a participar en la defensa de políticas mediante comunicaciones conjuntas opcionales.
- Ed Trust-West: Esta organización con sede en California se enfoca en la equidad en oportunidades educativas, usando los datos como herramienta principal. Publica "boletas" para distritos, así como informes de investigación, documentos de política o análisis profundos cada pocos meses.
Opiniones (todas gratuitas)
Las siguientes publicaciones, blogs y pódcast nacionales son ampliamente leídos e influyentes. Cada uno presenta una perspectiva editorial distinta.
- Flypaper de la Fundación Thomas Fordham: Blog sobre política educativa, generalmente considerado de tendencia conservadora, con estilo ameno y un pódcast popular. Suele destacar opiniones favorables a las escuelas charter y escépticas hacia los sindicatos docentes. Los editores se toman la investigación en serio y son muy informativos.
- Education Next: Publicación trimestral que enfatiza política y estudios educativos a nivel nacional e internacional. Ofrece edición impresa con costo.
- Edutopia: Revista y blog mensual con énfasis en los docentes y la enseñanza. Está llena de ideas creativas, aunque puede ser algo técnica, especialmente en su sección de comentarios donde docentes interactúan entre sí.
- SchoolFinance101: El profesor Bruce Baker cree profundamente en el poder de la investigación para mejorar las políticas educativas. Aún más, le apasiona exponer fallas metodológicas y el mal uso de estadísticas, incluso de forma contundente.
¡Pero hay más!
Para la mayoría de las organizaciones mencionadas arriba, la publicación de contenido es parte central de su trabajo. Existen muchas otras organizaciones y académicos de la educación que también tienen cosas importantes que decir.
Pero aquí está el detalle: usted no tiene tiempo para seguirlos a todos. Nadie lo tiene. Por eso EdSource y EdWeek son tan importantes: si algo realmente importante sucede, probablemente lo cubrirán. Una vez que usted se gradúe de Ed100, el mejor siguiente paso es suscribirse a EdSource (es gratis, justo y enfocado en California).
A continuación, una muestra de otras organizaciones y sitios que debería conocer, aunque no los siga de cerca. La lista no es exhaustiva.
- Asociación de Juntas Escolares de California (CSBA): Ofrece capacitación y apoyo a miembros de juntas escolares. También aboga por políticas estatales. Su blog es útil.
- Sindicatos de docentes (CTA y CFT): Se describen en la Lección 7.5 de Ed100.
- Asociación de Administradores Escolares de California (ACSA): Esta organización tiene influencia en Sacramento. Muchos distritos escolares reservan presupuesto para enviar personal a sus conferencias y capacitaciones.
- Asociación Estatal de Padres y Maestros de California (CAPTA): Proporciona recursos a sus miembros, incluyendo capacitación para padres y líderes de unidades locales. Es un socio clave de Ed100.org.
- Public Advocates: Organización de derechos civiles que promueve el cambio mediante la ley y la litigación. Se ha enfocado por años en la equidad educativa en California.
- Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU): La ACLU del Sur de California ha sido especialmente activa en la defensa de derechos relacionados con la educación.
¿Hemos pasado por alto algún recurso esencial que usted cree que los lectores deberían conocer? Por favor, deje un comentario abajo. Sí, los LEEMOS.
Actualizado en julio de 2025
Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .
francisco molina December 21, 2021 at 11:19 pm
francisco molina November 27, 2019 at 1:50 am
nayelymendozacota May 13, 2016 at 1:13 pm