Los niños son vulnerables. Una función clave del gobierno es asegurar que existan sistemas que funcionen para proteger a los niños del daño causado por negligencia o abuso.
Esta lección explica brevemente los principales sistemas que protegen a los niños vulnerables en California, incluyendo los Servicios de Protección Infantil (CPS) y el cuidado temporal. Las comunidades escolares tienen un papel que desempeñar en esta importante labor.
Cuando alguien reporta una preocupación relacionada con un niño a un oficial de policía u otra autoridad, el caso es reportado a los Servicios de Protección Infantil (CPS) para que lo investiguen y tomen medidas. Los sistemas que protegen a los niños del daño dependen de que las personas hablen. El sistema maneja un volumen muy alto de reportes. Un estudio en California encontró que el 14% de los niños nacidos en 2002 fueron reportados por posible maltrato antes de los cinco años.
El personal educativo es el grupo más grande de personas que reportan maltrato infantil en los EE. UU.:
Un reporte de posible maltrato es el primer paso en un proceso de investigación y respuesta. En California, los servicios de bienestar infantil son una función del condado. En promedio, a nivel estatal, un trabajador social responde a una denuncia en pocos días. La mayoría de las denuncias (poco más de la mitad) se determinan como no comprobadas, lo que significa que el trabajador social concluye que la evidencia no es suficiente para justificar acciones adicionales. En los casos comprobados, el mayor número involucra a niños y niñas menores de tres años, en proporciones similares. La categoría principal de maltrato es la negligencia.
El sistema de protección infantil es complejo y varía según el lugar. Como cualquier sistema, tiene su propia terminología, lo que puede resultar abrumador. Es un sistema humano, compuesto por personas con el difícil trabajo de tomar decisiones complejas que afectan profundamente las vidas de los niños y sus familias.
Cada año, la Oficina de la Niñez del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. prepara un Informe al Congreso con estadísticas nacionales y estatales. Como ocurre con la mayoría de los datos gubernamentales, los números más recientes suelen tener unos tres años de antigüedad. Según el informe de 2024 basado en datos de 2022, alrededor de 7.7 de cada 1,000 niños fueron víctimas de negligencia o abuso en 2022. La tasa en California fue similar al promedio nacional.
Según la Fundación Annie E. Casey (AECF), el cuidado temporal es “una situación de vivienda temporal para niños cuyos padres no pueden cuidarlos y cuya necesidad de cuidado ha sido identificada por el personal de bienestar infantil. Durante su estancia en cuidado temporal, los niños pueden vivir con familiares, familias de acogida o en instalaciones grupales.”
La fundación informa que “casi la mitad de los niños que ingresan al sistema de cuidado temporal regresan con su padre, madre o cuidador principal.”
El cuidado temporal es una experiencia disruptiva. Durante su estancia en el sistema, los niños pueden ser trasladados de una familia o instalación a otra, lo que a menudo implica cambiar de escuela. El cuidado es brindado por una combinación de familias individuales y entornos grupales. Es difícil enfocarse en el aprendizaje en medio de ese caos.
Con el paso de las décadas, menos niños han sido colocados en cuidado temporal, en consonancia con los esfuerzos a largo plazo para conectar y coordinar las diversas agencias involucradas en el bienestar infantil.
En 1997, la Ley de Adopción y Familias Seguras formalizó un conjunto de siete metas medibles para los sistemas de bienestar infantil, y requirió un informe anual al Congreso para evaluar el progreso. Reducir el número de colocaciones en cuidado temporal fue una de las metas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos publica datos anuales recopilados de los estados, incluyendo California.
La pandemia afectó al sistema, ya que muchas personas que normalmente están en posición de detectar y reportar maltrato no pudieron hacerlo.
El sistema de financiamiento de la educación pública de California, la Fórmula de Financiamiento de Control Local (LCFF), dirige fondos adicionales a los distritos escolares para estudiantes con altas necesidades, incluyendo a jóvenes en cuidado temporal. Para aclarar, el LCFF no otorga fondos directamente a los jóvenes en cuidado temporal ni a sus familias — los fondos van al distrito escolar o escuela chárter a la que asisten. Pero crea una razón formal para que el sistema preste atención a estos jóvenes, que a menudo pueden pasar desapercibidos.
Los estudiantes (o sus cuidadores) pueden calificar para apoyo de otros programas, como el Seguro Social.
La mayoría de las colocaciones en cuidado temporal son temporales, con una duración de menos de un año antes de ser reunificados con un padre, madre o cuidador. Pero cada caso es una historia individual.
Cuando los jóvenes en cuidado temporal cumplen 18 años, salen por edad del sistema. Algunos adolescentes optan por buscar independencia de su familia antes de los 18 años a través de un proceso legal de emancipación. Es poco común. También existe el caso opuesto: en California, los jóvenes en cuidado temporal tienen la opción de extender sus arreglos de cuidado hasta los 21 años.
Los estudiantes en cuidado temporal enfrentan grandes desafíos. Según La Brecha de Logro Invisible, una serie de estudios extensos sobre cuidado temporal en California, en comparación con otros subgrupos de estudiantes, los jóvenes en cuidado temporal eran:
Una fracción desproporcionada de los adolescentes en cuidado temporal se identifica como LGBTQ+.
La pandemia de Covid-19 presentó desafíos particulares para los jóvenes en cuidado temporal, empeorando problemas ya presentes en el sistema. Salir del sistema fue más aterrador que nunca en tiempos de tanta incertidumbre, y la transición a la educación virtual fue especialmente difícil para quienes tuvieron que cambiar de hogar debido a las condiciones de la pandemia.
El Departamento de Educación de California ofrece ocasionalmente una página que documenta los derechos de los niños en cuidado temporal. La oficina del Ombudsperson de Cuidado Temporal parece ser un recurso más constantemente disponible.
Afortunadamente, existen muchas maneras de apoyar a los niños en cuidado temporal. Puede adoptar o ser familia de acogida. Puede donar su tiempo como defensor especial designado por la corte (CASA) para uno o más jóvenes en cuidado temporal. Hay opciones más pequeñas, por supuesto; las organizaciones sin fines de lucro son una fuente crucial de apoyo para estos jóvenes, y necesitan colaboración.
Actualizado en julio de 2025
Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.
Iniciar sesión con correo electrónico
We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!
Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .