Casi todas las escuelas en California tienen un Consejo Escolar del Plantel, un comité de docentes, padres, estudiantes y personal escolar que trabaja junto con el director para planificar las necesidades de la escuela.
Una función principal del Consejo Escolar del Plantel es desarrollar y actualizar anualmente el Plan Escolar para el Rendimiento Académico del Estudiante (SPSA, por sus siglas en inglés), un plan formal para la escuela que cumple con los requisitos de programas estatales y federales. La abreviatura SPSA normalmente se pronuncia "sipsa" porque anteriormente significaba "plan único", no "plan escolar". (El nombre cambió en 2018 con la aprobación de AB716.) A menudo, los Consejos Escolares del Plantel simplemente se llaman "consejos escolares". La capitalización varía. En algunos lugares incluso se abrevia como SSC.
¿Está pensando en postularse para la junta escolar? Sirva primero en un consejo escolar.
Las personas que forman parte de la junta escolar del distrito suelen haber servido primero en un consejo escolar. Desarrollar el SPSA es una buena forma de aprender sobre la conexión entre una escuela individual y el sistema escolar. Por ejemplo, como parte de su trabajo, el Consejo Escolar del Plantel debe supervisar el uso de los fondos del distrito escolar destinados a beneficiar a grupos específicos de estudiantes (incluidos estudiantes de inglés y jóvenes en cuidado de crianza) y alzar la voz si algo necesita cambiar. Esta función de supervisión es importante por sí misma, y también es una expectativa clave en el sistema de financiamiento de Control Local del estado (vea la lección 8.5 para más información sobre LCFF).
Una vez aprobado el plan escolar (el SPSA) por el Consejo Escolar del Plantel, se envía a la junta escolar local para su aprobación. Los superintendentes del distrito escolar son responsables de garantizar que el SPSA de cada escuela esté alineado con el Plan de Responsabilidad de Control Local (LCAP) del distrito escolar, el cual Ed100 explica en la Lección 7.10. En algunos distritos escolares, los SPSA y el LCAP del distrito están claramente alineados y son coherentes. Si ese no es el caso en su distrito, las diferencias pueden ser reveladoras.
Desde 2019, la ley federal Every Student Succeeds Act (ESSA) requiere que cada estado identifique anualmente al menos el 5% de sus escuelas con menor rendimiento para recibir apoyo y supervisión adicional. En estas escuelas, el Consejo Escolar del Plantel tiene algunas responsabilidades adicionales junto con los fondos adicionales. Vea más abajo para más detalles sobre esto.
La composición de un consejo escolar está determinada por la ley. En 2019, la ley cambió: el nuevo número mínimo de miembros es diez, en lugar de doce.
Los docentes deben constituir la mayoría del personal escolar elegido. En un consejo escolar de diez miembros en una escuela primaria, los miembros típicos son: el director, tres maestros que trabajan en la escuela, un empleado escolar adicional y cinco padres. Los miembros son elegidos por sus pares — es decir, los maestros por otros maestros, los padres por otros padres y los estudiantes por estudiantes.
En las escuelas secundarias, el consejo escolar debe incluir a estudiantes como miembros (reemplazando algunos de los asientos ocupados por padres en los consejos escolares de primaria); en las escuelas intermedias la ley no es específica, lo que sugiere que los consejos pueden incluir estudiantes. En las escuelas con menos de 300 estudiantes el consejo puede ser más pequeño. En algunos casos, miembros de la comunidad pueden ocupar el lugar de un padre si son elegidos por los padres.
La Junta Estatal de Educación tiene la autoridad para eximir requisitos del código de educación de California, y ha aprobado exenciones relacionadas con la composición de los consejos escolares, por ejemplo, para permitir que un solo consejo represente a más de una escuela. Las reglas son un poco diferentes para escuelas pequeñas con menos de 300 estudiantes.
Aparte de esos requisitos, los consejos escolares del plantel tienen gran libertad sobre cómo operan. Generalmente crean estatutos para establecer sus procedimientos operativos, incluyendo el calendario de reuniones, quién puede participar, el calendario de elecciones y la duración de los mandatos. El consejo puede formar comités para trabajar en temas específicos, como la participación estudiantil o la inasistencia. Los consejos escolares también pueden elegir un presidente y un vicepresidente para organizar y dirigir las reuniones, y un secretario para registrar las actas. (La Oficina de Educación del Condado de Sonoma proporcionó un ejemplo útil en 2016. La guía sobre la membresía del SSC está desactualizada, pero las agendas y actas de ejemplo siguen siendo útiles).
Términos de dos años, generalmente
Los miembros del consejo escolar generalmente sirven por períodos de dos años, con la mitad de los miembros comenzando en años pares y la otra mitad en años impares. Estos mandatos escalonados dan estabilidad al consejo, permitiendo que los nuevos miembros se adapten. La mayoría de los distritos escolares grandes proporcionan capacitaciones, plantillas y otras guías.
El Plan Escolar para el Rendimiento Académico del Estudiante describe cómo una escuela mejorará los resultados académicos y explica los pasos que tomará para lograrlo. El plan de cada escuela es diferente, enfocado en las necesidades particulares del plantel. Sin embargo, el documento SPSA también cumple una función de reporte de programas. El Departamento de Educación de California proporciona una plantilla de SPSA diseñada para cumplir con los requisitos estatales y federales en un solo documento. (Se le conoce como "aplicación consolidada" o "ConApp" porque reemplazó informes que antes se presentaban por separado. Si usa la plantilla, la ConApp forma parte de su SPSA).
El SPSA identifica las fortalezas y debilidades de una escuela en cuanto al rendimiento académico de los estudiantes, y documenta las estrategias del Consejo Escolar del Plantel para cerrar las brechas. Trabajando con el director, el consejo puede recomendar formas de asignar el presupuesto escolar para mejorar los resultados. El consejo examinará evaluaciones académicas, como pruebas estandarizadas y datos de evaluación en escritura y matemáticas. (Consulte la lección 9.7 de Ed100 para más información sobre El Tablero: Evaluar el Rendimiento Escolar en California.)
La membresía del consejo escolar y del ELAC puede coincidir.
Cualquier escuela con al menos 21 estudiantes que sean aprendices del idioma inglés (ELL, por sus siglas en inglés) debe tener un Comité Asesor de Aprendices de Inglés (ELAC), el cual en muchas escuelas coincide en gran medida con el consejo escolar. Los puntajes de las evaluaciones de dominio del idioma inglés para California (ELPAC), así como las tasas de reclasificación de fluidez en inglés, son datos comunes que ayudan a entender qué tan bien se está atendiendo a este grupo.
El Consejo Escolar del Plantel también puede revisar la asistencia, referencias fuera del aula, datos disciplinarios de suspensiones y encuestas sobre el clima escolar de estudiantes y familias. Con base en esos datos, el consejo establece metas y prioridades para determinar qué programas, servicios y otros recursos pueden ayudar a los estudiantes a alcanzar esas metas. También monitorean los gastos que financian estos programas y servicios.
Una combinación de programas federales y estatales brinda apoyo adicional a las escuelas que tienen muchos indicadores en rojo en el Tablero Escolar de California. Los consejos escolares del plantel desempeñan un papel adicional de supervisión en estas escuelas con bajo rendimiento. (Aproximadamente el 5% de las escuelas de California califican para este apoyo adicional.)
Los consejos escolares en estas escuelas deberán redactar un SPSA que cumpla con requisitos específicos, utilizando una plantilla del Departamento de Educación. El plan debe basarse en todos los indicadores del Tablero, ser redactado tras una evaluación integral de necesidades que identifique inequidades en recursos, e incluir evaluaciones basadas en evidencia. Finalmente, deben implementar y monitorear el plan. Cualquier distrito escolar que tenga una escuela con bajo rendimiento debe informar sobre el plan de esa escuela en una sección especial del LCAP, que luego debe ser aprobado y certificado por la junta de educación del condado.
Los consejos escolares del plantel pueden aprender mucho mediante conversaciones abiertas y un análisis minucioso de los datos. Observe cuidadosamente el Tablero Escolar de California. ¿En qué es buena su escuela? ¿Qué necesita para mejorar? Revise el LCAP de su distrito escolar. ¿Coinciden las necesidades de su escuela con las del distrito, o son diferentes?
Con base en ideas surgidas de este tipo de conversaciones, un consejo escolar podría recomendar la compra de programas de apoyo académico, contratar expertos en desarrollo profesional en áreas específicas o invertir en estrategias para llegar a las familias.
Por ejemplo, un consejo podría recomendar el uso de fondos para adquirir un programa en línea de intervención en matemáticas para ayudar a estudiantes con bajo rendimiento en esa área, mientras que otro podría sugerir contratar a un especialista en redacción para fortalecer la enseñanza. Otro consejo podría decidir que reducir las referencias fuera del aula es importante para mejorar el clima escolar, o proponer una Noche de Alfabetización para aumentar la participación de los padres. Los presupuestos escolares son limitados, por lo que las decisiones pueden ser difíciles.
Finalmente, el SSC monitorea de forma continua la implementación y efectividad de los planes para aprovechar al máximo lo que se tiene y mantener el enfoque en mejorar los resultados de los estudiantes.
Algunos requisitos pueden dificultar que los consejos escolares mantengan su enfoque en el rendimiento estudiantil. Por ejemplo, para julio de 2026, cada consejo escolar del plantel en California deberá adoptar una política para limitar el uso de teléfonos inteligentes por parte de los estudiantes. Si su escuela aún no proporciona acceso a baños neutrales en cuanto al género durante el horario escolar, su consejo escolar también deberá resolver ese asunto.
Cada consejo escolar del plantel tiene un papel en la planificación de simulacros de encierro y otros elementos de respuesta a emergencias escolares. El Plan Integral de Seguridad Escolar de cada escuela debe entregarse a comienzos de marzo.
Intente asistir a una reunión del consejo escolar de su escuela. ¡Podría gustarle!
Si le interesa aprender más sobre el rendimiento académico, las políticas escolares, los programas y los presupuestos, podría disfrutar formar parte del consejo escolar del plantel. Las elecciones normalmente se realizan al inicio o al final del año escolar. Para saber más, hable con el director de su escuela y asista a una reunión. Todas las reuniones del consejo escolar deben anunciarse con 72 horas de anticipación. Las reuniones son abiertas al público y cualquier persona puede asistir.
Aunque no se requiere que los miembros de la PTA y los del consejo escolar coincidan, resulta beneficioso. Ambos grupos pueden compartir información y recursos, y por supuesto, comunicaciones. Por ejemplo, los líderes de la PTA pueden invitar a miembros del consejo escolar a dar actualizaciones en las reuniones de la asociación e informar a los miembros de la PTA sobre las actividades del consejo y sus esfuerzos para mejorar el rendimiento estudiantil.
Empiece en el consejo escolar como estudiante de primer o segundo año. Lea Ed100 y estará preparado.
Participar en el consejo escolar del plantel es una gran oportunidad de liderazgo que los estudiantes —especialmente de primer y segundo año— deberían aprovechar. En muchas escuelas, este cargo importante es poco conocido. El proceso de selección varía según la escuela. Si le interesa, pregunte al director de su escuela. Comience a tomar las lecciones de Ed100 — en inglés o en español — y obtenga su certificado de graduación de Ed100. Es la forma más rápida de prepararse tanto como los padres y maestros con los que colaborará.
Como miembro estudiantil del consejo escolar de su escuela, conocerá a padres, maestros y personal muy motivados e influyentes. Ganará experiencia auténtica en liderazgo. Los estudiantes en este rol trabajan en colaboración, aprenden sobre datos, conocen a estudiantes y docentes de otras escuelas y experimentan cómo se toman decisiones, alineando recursos con necesidades.
Su voz y su experiencia escolar son sumamente importantes, y al formar parte del consejo escolar puede contribuir a mejorar su escuela. En muchos casos, participar en el consejo escolar cumple con un requisito de servicio comunitario. También puede prepararlo como candidato para un puesto en la junta escolar, una comisión juvenil o incluso para un cargo estatal. Así que, ¡involúcrese! Nunca se sabe a dónde lo puede llevar.
Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.
Iniciar sesión con correo electrónico
We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!
Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .