Una vez les regalé a mis nietos camisetas que decían: “eschew obfuscation.” Claro como el barro, ¿verdad? Por suerte, incluí una traducción rápida: ¡Manténgalo simple!
Para quienes son nuevos en educación, la jerga puede resultar desconcertante. Por ejemplo:
“Nuestro profesorado acaba de completar desarrollo profesional sobre las destrezas fundamentales necesarias para la ciencia de la lectura y estamos alineando nuestros materiales didácticos para garantizar la coherencia con nuestras prácticas centrales así como con nuestra visión, misión y metas. Nuestras evaluaciones formativas e intermedias miden la competencia en función de los estándares. Por supuesto, nuestra pedagogía inclusiva garantizará que sus hijos desarrollen un sentido de pertenencia.
Traducción:
“Acabamos de asistir a una capacitación sobre algunas formas nuevas de enseñar lectura. Sus hijos harán algunas pruebas cortas para ayudarnos a ver cómo va. Trabajaremos para asegurarnos de que sus hijos disfruten la clase juntos.”
Las palabras rimbombantes pueden estorbar. El objetivo de Ed100 es ayudarle a comprender la educación para que pueda marcar la diferencia. Tratamos de redactar Ed100 de manera que se enfoque en lo que realmente importa, desmitificando la jerga en el camino.
A continuación se presenta una lista de términos relacionados con la educación que muchos “iniciados” conocen. ¿Y usted? Haga clic en los términos para verificar y aprender más.
Grupos
Se supone que cada distrito escolar en California tenga un Comité Asesor Comunitario, a menudo abreviado CAC. El término es un poco ambiguo porque se usa en varios contextos. En el caso de la educación, los CAC más comunes se relacionan con la educación especial, brindando aportes y recomendaciones sobre planes locales.
Si su escuela tiene más de veinte estudiantes aprendiendo inglés, debe establecer un Comité Asesor del Idioma Inglés (ELAC, pronunciado Í-lac).
El ELAC está destinado a asesorar al liderazgo de su escuela, particularmente en lo que respecta a determinar las metas expresadas en el Plan Escolar para el Rendimiento Estudiantil (SPSA, normalmente pronunciado SÍ-p-sa.)
Si su distrito escolar tiene más de 51 estudiantes aprendices de inglés, debe contar con un Comité Asesor del Idioma Inglés del Distrito (DELAC, pronunciado DÍ-lac), que asesora a los funcionarios del distrito escolar sobre programas y servicios para los estudiantes aprendices de inglés. Cada distrito escolar público de California con 51 o más aprendices de inglés debe formar un DELAC, a menos que el distrito designe un subcomité de un comité asesor existente a nivel distrital para asumir el rol.
La mayor parte de la “gestión” de la educación pública es llevada a cabo por los distritos escolares. Ellos pagan a los docentes, celebran contratos, pagan las cuentas y demás. Pero no todas las escuelas son administradas por distritos. Algunas están a cargo de escuelas chárter, o de las oficinas de educación del condado (COEs). También existen entidades administrativas poco comunes para fines específicos de educación especial (SELPAs).
Cuando necesita un término preciso para incluir correctamente a todas estas entidades — y no le importa que la gente común no lo entienda — el término Agencia Educativa Local (LEA, pronunciado por letras) es perfectamente soporífero.
Las leyes no están escritas para ser entendidas. Son códigos.
Las leyes y políticas no están redactadas para ser entendidas — están escritas para ser precisas y no equivocarse. En la mayoría de los casos, el término LEA confunde a más personas de las que ayuda. Llámelos simplemente distritos y escuelas chárter. Las COEs y SELPAs se lo perdonarán.
Las PTSAs incluyen a estudiantes en su liderazgo
Muchas escuelas en California tienen una Asociación de Padres y Maestros — conocida familiarmente por generaciones como PTA. Cada PTA es una organización sin fines de lucro y exenta de impuestos que ha cumplido con algunos requisitos para estar afiliada al nombre PTA. La PTA es una red de organizaciones con una misión compartida de mejorar la vida de niños, jóvenes y familias en todos los niveles, desde la escuela hasta el estado y más allá.
Las organizaciones PTA asociadas con escuelas secundarias y preparatorias generalmente incluyen a estudiantes en su liderazgo. Estas se conocen como PTSAs — la “S” representa a los estudiantes.
Las PTAs asociadas con escuelas individuales se conocen como Unidades PTA. Los grupos de PTAs pueden formar organizaciones regionales conocidas como Consejos PTA (que tienen nombres, como el Consejo de Burbank) y Distritos PTA (que usualmente tienen números, como el Primer Distrito PTA o el Cuarto Distrito PTA).
No todas las organizaciones de padres y maestros cumplen los requisitos para afiliarse a la PTA. Algunas escuelas (o grupos de escuelas) forman Organizaciones de Padres y Maestros (PTOs), que no están afiliadas a la PTA. Algunas PTOs están constituidas como organizaciones sin fines de lucro, otras no.
Para dar sensación de seriedad, use una TLA. (Es broma)
En su trabajo, usted interactúa con personas. Una interacción intencional normalmente se llama reunión o, si implica aprendizaje, capacitación.
Para dotar a los grupos de capacitación continua de un toque de seriedad, quizás para una propuesta de financiamiento, puede llamarlos Redes de Aprendizaje Profesional, o de manera más críptica, PLNs. Consejo: Para hacer que cualquier cosa suene misteriosa e importante, escríbala con mayúscula inicial y désela una TLA (acrónimo de tres letras).
Los distritos escolares en California deben tener un Consejo Asesor de Padres (PAC). El PAC desempeña un papel en la revisión y aprobación anual del Plan de Responsabilidad y Control Local (LCAP) de cada distrito. La membresía del PAC debe incluir una mezcla de padres, estudiantes y personal docente. (La legislatura aclaró este requisito en 2024.)
Un Consejo Escolar (SSC) es un comité de docentes, padres, estudiantes y personal escolar que trabaja con el director para planificar las necesidades de la escuela. La membresía de su consejo escolar está determinada por ley. Una de las principales funciones del consejo escolar es elaborar y luego actualizar anualmente el Plan Escolar para el Rendimiento Estudiantil (SPSA), un plan formal para la escuela que cumple con los requisitos de programas estatales y federales.
¿Qué tan bien están aprendiendo los niños?
En general, evaluación es una palabra sofisticada para referirse a una prueba. Como se analiza en la Lección 9.3 de Ed100, las evaluaciones pueden presentarse en muchas formas y cumplir diferentes propósitos. Las evaluaciones que determinan calificaciones o llevan a decisiones importantes se llaman evaluaciones sumativas. Las pruebas utilizadas solo para guiar a los docentes se describen como evaluaciones formativas. Las evaluaciones sumativas son de alto riesgo si los resultados pueden determinar el acceso de un estudiante a oportunidades o recursos.
Esta lección aclara muchos otros términos asociados con las pruebas y la calificación, incluyendo puntajes de corte, rúbricas e inflación de calificaciones.
Cada año, los estudiantes de California en los grados 3-8 y 11 presentan exámenes estandarizados en matemáticas e inglés (técnicamente Artes del Lenguaje Inglés, o ELA, pronunciado por letras). Estas pruebas son el componente central de la Evaluación de Rendimiento y Progreso Estudiantil de California (CAASPP — rima con grasp). También se conocen como pruebas Smarter Balanced porque California forma parte de un consorcio de estados que usan pruebas similares bajo ese nombre. A veces se las llama informalmente pruebas de Common Core porque las expectativas de nivel de grado que reflejan las pruebas son compartidas por muchos estados. Los estudiantes que están aprendiendo inglés presentan una prueba diferente — el ELPAC — en lugar del CAASPP.
Hay algunas otras pruebas asociadas con CAASPP, en particular la Prueba de Ciencias de California (CAST), que se administra en los grados 5, 8 y una vez en la escuela secundaria.
Los estudiantes con discapacidades cognitivas que les impiden presentar las pruebas CAASPP reciben otras distintas, llamadas Evaluaciones Alternativas de California (CAA).
Los estudiantes pueden demostrar sus destrezas en Artes del Lenguaje Español presentando la Evaluación de Español de California (CSA) en los grados 3 a 8 y en la escuela secundaria. Las pruebas miden destrezas específicas del español en lectura, redacción mecánica y comprensión auditiva. Los estudiantes pueden presentar las pruebas sin importar si están actualmente inscritos en instrucción en español. Cada año, aproximadamente 50,000 estudiantes la presentan.
La Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), también conocida como la Boleta de Calificaciones de la Nación, es la evaluación continua y representativa más grande a nivel nacional de lo que los estudiantes en los EE.UU. saben y pueden hacer en diversas áreas temáticas. (Se pronuncia “néip”).
No todos los estudiantes presentan las pruebas NAEP — solo una muestra estadísticamente significativa. Sin embargo, se considera la medida clave para responder preguntas generales sobre la efectividad del sistema educativo, si los niños están aprendiendo más y qué estados están teniendo éxito.
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, pronunciado como la famosa torre inclinada) es la comparación internacional más importante del aprendizaje. Cada tres años evalúa la lectura, las matemáticas y la alfabetización científica de estudiantes de 15 años en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Servicios especiales
Un Programa de Educación Individualizado (IEP, pronunciado por letras) documenta cómo una escuela atenderá las necesidades de aprendizaje de un estudiante que requiere servicios de educación especial. El derecho del estudiante a un plan de aprendizaje individualizado se creó con la aprobación de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA) en 1975.
En la mayor medida posible, las escuelas deben educar a los estudiantes con discapacidades en aulas regulares con sus compañeros sin discapacidades, en las escuelas a las que asistirían si no tuvieran discapacidad. Cada plan debe proporcionar al estudiante una Educación Pública Gratuita y Apropiada (FAPE) en su Entorno Menos Restrictivo (LRE).
Debido a que las implicaciones son importantes y los temas pueden ser delicados, la educación especial es una fuente inagotable de jerga. Los términos relacionados con esta idea incluyen integración y algunos usos de la palabra inclusión.
La ley de derechos civiles prohíbe la discriminación en el acceso a la educación por motivo de discapacidad. Los estudiantes que califican bajo la sección 504 de la Ley Federal de Rehabilitación de 1973 tienen un plan que especifica adaptaciones y modificaciones para superar, evitar o mitigar obstáculos para el aprendizaje. Ejemplos comunes incluyen tiempo adicional para las pruebas, cambios en los espacios de trabajo y modificación de tareas. Más allá de las adaptaciones, algunos estudiantes pueden requerir Instrucción Diseñada Especialmente (SDI). La SDI se brinda a estudiantes que necesitan más apoyo del que las adaptaciones pueden ofrecer. Los distritos escolares emplean especialistas en recursos para proporcionar servicios de educación especial a los estudiantes que los necesitan. Esto a veces se conoce como Programa de Especialistas en Recursos (RSP).
La Resolución Alternativa de Conflictos (ADR) es un método informal utilizado en educación especial para resolver disputas. Los padres y los distritos escolares usan este proceso para abordar inquietudes de manera colaborativa y evitar conflictos legales costosos.
Un Estudiante Aprendiz de Inglés (ELL) es un alumno cuyo idioma nativo no es el inglés. Los distritos escolares en California reciben fondos estatales adicionales para apoyar la educación de los estudiantes aprendices de inglés a través de la Fórmula de Financiamiento de Control Local (LCFF). Los programas para apoyar a los ELL a veces se denominan cursos de Inglés como Segundo Idioma (ESL). En un programa bilingüe, los estudiantes reciben enseñanza en dos idiomas. La mayoría de las veces, los estudiantes ya son fluidos en uno de los idiomas. En un programa de inmersión lingüística, en cambio, el docente enseña un segundo idioma mediante el uso exclusivo de ese idioma en todos los aspectos del plan de estudios.
Cuando un estudiante de inglés alcanza plena competencia en el idioma, se le redesigna como Fluente en Inglés (RFEP).
Un Equipo de Estudio del Estudiante (SST) es un grupo de educadores que se reúne para desarrollar e implementar estrategias para ayudar a un estudiante que está teniendo dificultades. Generalmente incluye a un administrador, al padre o madre, al niño y a un docente. Puede incluir a otros profesionales como un psicólogo escolar y un consejero. Formar un SST puede ser un primer paso para evaluar si un niño es elegible para recibir servicios de educación especial o adaptaciones como tiempo adicional para completar exámenes.
Frases clave seleccionadas
La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) es una clase de tecnología que puede generar contenido nuevo — como texto, imágenes, audio, video o código — en respuesta a instrucciones de usuario expresadas en lenguaje común. Entrenada con conjuntos de datos masivos y ejecutada en computadoras de gran capacidad, la GenAI tiene enormes implicaciones para la educación, como exploramos en el blog de Ed100.
Durante mucho tiempo, los colegios y empleadores de California han considerado la prueba GED® como una alternativa a un diploma estándar de preparatoria. Muchos también aceptan a su competidor, HiSET®. En California, un certificado de equivalencia de estudios de preparatoria (HSE) obtenido mediante cualquiera de los dos exámenes es legalmente equivalente a un diploma de preparatoria bajo el Programa de Competencia de California (CPP).
El Examen de Competencia de Preparatoria de California (CHSPE), abandonado en 2023 por la Junta Estatal de Educación, nunca sirvió como alternativa a un diploma. Para recapitular en modo jerga máxima: A través del CPP, la SBE ha aprobado el GED y el HiSET (pero no el CHSPE) para que sirvan como certificados HSE. ¿Claro?
Las finanzas estatales de California dependen en gran medida de los ingresos por impuestos sobre la renta, que pueden subir y bajar drásticamente de un año a otro. En 2014, los votantes aprobaron de manera abrumadora la Cuenta de Estabilización del Sistema Escolar Público (PSSSA), más conocida como el Fondo para Tiempos de Vacas Flacas, o Proposición 2. Utilizar este fondo fue clave para la propuesta de presupuesto del gobernador para 2024-25.
En 2030-31, la PSSSA está programada para combinarse con la Cuenta de Estabilización Presupuestaria (BSA), otro instrumento de ahorro para emergencias que está menos específicamente dedicado a sostener la educación.
Currículo es la palabra de moda en educación para referirse a "qué" se enseña. Pedagogía es la palabra de moda para referirse a "cómo" se enseña.
Cuando los docentes preparan un plan de lección que describe cómo involucrarán a los estudiantes en el aprendizaje, están pensando en la pedagogía. Como explica la Lección 6.7 de Ed100, los estudiantes son una excelente fuente de aportes valiosos sobre este tema.
Por ninguna razón particularmente buena, el término bien entendido habilidades blandas está pasado de moda entre los educadores. El análogo más cercano que sobrevive, desafortunadamente, es la combinación poco elegante de los términos aprendizaje socioemocional (SEL) y educación en valores.
Algunos educadores hacen un buen trabajo ayudando a los estudiantes a desarrollar empatía, paciencia y habilidades interpersonales. Las Lecciones 6.13 y 6.14 de Ed100 relacionan SEL con otros términos útiles como autonomía, resiliencia, determinación y justicia restaurativa.
Cuando algunos estudiantes necesitan ayuda adicional, ¿cómo pueden los docentes proporcionarla sin detener el aprendizaje del resto de la clase? Un Sistema de Apoyo Multinivel (MTSS) busca identificar sistemáticamente las necesidades de cada niño, responder de manera efectiva antes de que los problemas se vuelvan difíciles de resolver, y hacerlo sin interrumpir el aprendizaje de los demás ni costar una fortuna.
En otras palabras, ¡magia!
El MTSS brilla como esperanza en una constelación de palabras de moda con esta esencia general. Términos relacionados que han perdido protagonismo después de su auge incluyen RTI, RtI2, UDL y PBIS. Desde fuera, estos enfoques pueden parecer vagos o idealistas. Pero para dejarlo claro, no es magia. Construir un sistema de apoyo eficaz y receptivo es un trabajo esencial, difícil y práctico — y todo está en los detalles. Si tiene diez minutos, vea este video de Edutopia. Muestra cómo puede ser la implementación y por qué es difícil.
MTSS se ha convertido en un acrónimo tan establecido que incluso se usa dentro de un macrónimo: la iniciativa SUMS de California significa "Scaling Up MTSS Statewide" (Ampliando el MTSS a nivel estatal).
Dinero, dinero, dinero
La Asistencia Diaria Promedio (ADA) es un cálculo del número de estudiantes presentes en la escuela dividido por el número de días en un período de tiempo. ¿Por qué es importante? En California, el financiamiento escolar se basa en la asistencia, no en la inscripción. Obviamente es importante por otra razón: los niños con buena asistencia tienen un mejor rendimiento escolar.
La asistencia escolar en California es obligatoria, lo que significa que es un requisito. Un estudiante es considerado ausentista si falta más de 30 minutos de clase en tres o más ocasiones en un año sin una excusa válida. Se considera que un estudiante está crónicamente ausente si ha perdido el 10% o más de los días de instrucción desde el inicio del ciclo escolar, sin importar la razón. Una familia cuyo hijo falte mucho a la escuela puede ser remitida a una Junta de Revisión de Asistencia Escolar (SARB).
Lección 8.5 de Ed100
LCFF: La fórmula de financiamiento escolar de California pone a los distritos en control
La Fórmula de Financiamiento de Control Local es el principal sistema de financiamiento escolar de California. La fórmula dirige fondos estatales a los distritos escolares según las características de los estudiantes que asisten. Donde las necesidades estudiantiles son mayores, los distritos reciben fondos adicionales, especialmente en función de los ingresos bajos y la preparación en inglés. La fórmula aplica a aproximadamente el 96% de los estudiantes de escuelas públicas del estado. El otro 4% está en distritos de Aporte Básico (financiados por la comunidad).
El Plan de Responsabilidad y Control Local (LCAP) expresa el plan trienal de cada distrito escolar de California para el uso de los fondos del LCFF y las metas que espera alcanzar. Los distritos deben actualizar el plan anualmente y recopilar opiniones al respecto de padres, estudiantes, educadores y otros interesados. Las juntas escolares deben autorizar el LCAP cada año como parte del proceso presupuestario.
Si le pregunta a un superintendente escolar de California: "¿Cuántos de sus estudiantes no están duplicados?", no pensará que vive en un universo de ciencia ficción. Según la ley de California, un estudiante no duplicado es aquel "que está clasificado como aprendiz de inglés, es elegible para comida gratis o a precio reducido, o es un joven en cuidado de crianza". Este peculiar término se originó en los detalles de la Fórmula de Financiamiento de Control Local (LCFF), que otorga fondos adicionales a los distritos escolares con base en un conteo no duplicado de estudiantes en cualquiera de estas categorías. En algún momento, el concepto de un conteo no duplicado de estudiantes se transformó en un conteo de estudiantes no duplicados. Aproximadamente 2/3 de los estudiantes de escuelas públicas de California pertenecen a una o más de las categorías que los hacen “no duplicados”.
Si todo va bien en la oficina central de su distrito escolar, quizá nunca escuche sobre la ConApp, una pieza vital en el sistema burocrático que distribuye fondos categóricos federales. Cada distrito escolar (técnicamente, cada LEA) debe presentar una Solicitud Consolidada (ConApp) para solicitar el pago. La solicitud se llama consolidada porque incluye múltiples programas que antes eran independientes. El sistema de presentación se conoce como CARS (Sistema de Solicitud y Reporte Consolidado). Este proceso es una de las responsabilidades de la oficina central de su distrito.
Esta publicación fue actualizada y ampliada en agosto de 2025 por Jeff y Carol.
Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.
Iniciar sesión con correo electrónico
We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!
Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .