Los estudiantes generalmente no tienen mucha influencia en su educación. No tiene por qué ser así.
La educación pública es un sistema enorme dirigido por adultos para el beneficio de los niños.
Esta lección explora algunas de las formas en que los sistemas escolares incorporan de manera significativa la voz estudiantil en el funcionamiento de las escuelas y sus sistemas.
En su mejor expresión, la voz estudiantil implica una verdadera influencia de los estudiantes basada en comentarios buscados intencionalmente, especialmente en temas importantes.
Esto no ocurre automáticamente. En muchas escuelas y sistemas escolares, los estudiantes no tienen participación significativa. Es difícil desarrollar continuamente procesos, organizaciones y relaciones eficaces que formen líderes estudiantiles. El liderazgo tiene que ver en parte con relaciones, y los estudiantes necesitan apoyo para crear vínculos con docentes o líderes gubernamentales. Los líderes estudiantiles que superan estos obstáculos crecen y avanzan.
El gobierno estudiantil es un "espacio de práctica" clásico para que los estudiantes desarrollen habilidades de liderazgo y experiencia. En muchas escuelas es un espacio pequeño, con pocas expectativas u oportunidades, poco o ningún apoyo docente, y sin dinero con el que trabajar.
Según la ley de California (el Código de Educación), los gobiernos estudiantiles en escuelas públicas pueden recaudar dinero y, con supervisión, decidir cómo gastarlo. Estos grupos escolares de liderazgo estudiantil suelen llamarse Cuerpos Estudiantiles Asociados, o ASBs. Los estudiantes que participan en estas organizaciones tienen oportunidades para desarrollar diversas habilidades, como recaudación de fondos, planificación, presupuesto y comunicación.
Los fondos de ASB, cuando existen, suelen utilizarse para proporcionar equipos para actividades y eventos escolares como bailes, asambleas o presentaciones. Los ASBs bien organizados preparan un presupuesto que detalla las actividades planificadas, cuánto costarán y qué hacer si hay excedente o déficit. Una vez aprobado por los estudiantes, un asesor y el consejo estudiantil, la oficina de negocios del distrito escolar también debe aprobarlo.
Formalmente, hay dos tipos de ASBs: no organizados y organizados. En los ASBs no organizados, los estudiantes en realidad no gobiernan, al menos en temas financieros. Los estudiantes generalmente participan en la recaudación de fondos, pero la administración escolar suele supervisar los recursos.
En casos raros, es posible y legal que los consejos estudiantiles con buen financiamiento se conviertan en ASBs organizados, que son entidades sin fines de lucro independientes de su distrito escolar. Sujeto a sus estatutos, los estudiantes toman directamente las decisiones, incluida la planificación, recaudación de fondos y gasto. La supervisión adulta es brindada por la administración escolar, asesores del club y alguien designado como responsable financiero del ASB, quien asiste y coaprueba decisiones.
Las organizaciones de padres (PTAs, si están afiliadas a la PTA estatal, o PTOs) están asociadas a escuelas o grupos de escuelas. La mayoría de las PTAs que atienden niveles de secundaria se denominan PTSAs, agregando la letra S para reflejar que sus estatutos incluyen algún tipo de rol formal de liderazgo estudiantil. Los detalles pueden variar mucho. Los estudiantes en organizaciones afiliadas a la PTA en California pueden ocupar cualquier cargo de liderazgo.
Los estudiantes tienen mucho que decir sobre sus escuelas. Docentes y líderes escolares seguros de sí mismos se toman el tiempo para solicitar comentarios abiertos de los estudiantes. Algunas escuelas y distritos recopilan información sobre las percepciones y experiencias estudiantiles para construir un sólido clima escolar, como se describe en la lección 5.10 de Ed100. Los resultados de la Encuesta de Niños Saludables de California pueden brindar información sobre cómo distintos grupos de jóvenes perciben sus experiencias escolares.
Algunas escuelas, con cuidado y seriedad, involucran a los estudiantes en un trabajo para el que están especialmente calificados: evaluar a los docentes para ayudarlos a mejorar. Como explica la Lección 3.9 de Ed100, algunos estados requieren comentarios estudiantiles como parte de las evaluaciones docentes. California no es uno de ellos.
La forma más sencilla para que estudiantes de cualquier grado desempeñen un rol oficial en el sistema educativo es participar en el consejo escolar, un comité compuesto por docentes, padres, estudiantes y personal escolar. En general, el consejo trabaja con el director o con otro administrador designado para apoyar el funcionamiento y la mejora de la escuela. Las responsabilidades específicas varían según cómo el director utilice al grupo.
Las reuniones, que suelen realizarse mensualmente, deben anunciarse con al menos 72 horas de anticipación de forma que cualquier persona pueda asistir. En muchas escuelas secundarias, el consejo escolar es el secreto mejor guardado para estudiantes ambiciosos de 9.º grado que desean avanzar rápidamente hacia roles de responsabilidad. Las elecciones para estos consejos generalmente se realizan al inicio o final del ciclo escolar, lo cual dificulta una planificación ordenada de sucesión.
Existen innumerables formas en que los estudiantes pueden demostrar liderazgo y generar un impacto. California fue el primer estado en reconocer oficialmente las contribuciones de los estudiantes con un Sello de Compromiso Cívico en su diploma de secundaria. En esta publicación del blog de Ed100, Hana Fujita explica el programa, incluyendo un útil video de la Dra. Marika Manos, quien supervisó su implementación en el Condado de Orange. El sello es un programa estatal, pero requiere un contacto activo en cada escuela.
Las juntas escolares de California en distritos con estudiantes de secundaria deben incluir un miembro estudiantil… pero solo si los estudiantes lo solicitan mediante petición.
Como se explica en la Lección 7.3 de Ed100, los distritos escolares tienen un poder considerable dentro del sistema educativo de California. Desde 2018, la ley estatal requiere que los distritos escolares incluyan un miembro estudiantil en su junta, si lo solicitan mediante una petición firmada por un número modesto de estudiantes de secundaria. El proyecto de ley que dio lugar a este cambio fue aprobado con poca oposición, pero en muchos distritos escolares, aún no se ha realizado dicha petición. (¿Cuántos? ¡Nadie lo sabe!)
Puede aprender más sobre el proceso en Ed100, incluyendo dónde encontrar ejemplos de redacción para una petición que agregue un representante estudiantil.
Los miembros estudiantiles de las juntas escolares en California sirven en calidad consultiva — pueden influir en las decisiones de la junta y hablar en las reuniones, pero no tienen derecho a voto vinculante. Los distritos escolares que tienen un miembro estudiantil generalmente deben registrar su voto preferencial en las actas, pero no están obligados a incluir al estudiante en su página web. Los estudiantes también pueden servir como miembros asesores en las juntas de educación del condado, bajo requisitos similares.
La ley estatal exige transparencia pública sobre la identidad de los miembros con derecho a voto en las juntas escolares, pero no menciona a los miembros estudiantiles.
Durante la pandemia, algunos estudiantes que servían en juntas escolares comenzaron a conectarse entre sí mediante la Asociación de Miembros Estudiantiles de Juntas Escolares de California (CSBMA), una organización liderada por estudiantes que ofrecía capacitación y apoyo. Para 2023, la organización aparentemente se había disuelto — un buen ejemplo de lo difícil que es sostener organizaciones estudiantiles.
En California, los estudiantes pueden pre-registrarse a los 16 años para votar cuando cumplan 18. Este programa ha contribuido a aumentar la participación juvenil en las elecciones, aunque la participación electoral de los jóvenes en California sigue siendo baja, en línea con la mayoría de los estados. Existen muchas formas para que los estudiantes se involucren en el proceso democrático, incluso antes de poder votar. Vea nuestra entrada del blog sobre el tema.
La Junta Estatal de Educación de California incluye a un miembro estudiantil con derecho a voto, designado por el Gobernador.
California cuenta con varios mecanismos establecidos para que los estudiantes sean escuchados en el ámbito de la política educativa a nivel estatal. La Asociación de Consejos Estudiantiles de California, una organización de liderazgo juvenil dirigida por estudiantes, organiza conferencias y programas que preparan a los estudiantes para presentar propuestas a legisladores y a la Junta Estatal de Educación. Las conferencias más importantes son SABE y SABLE.
Otra organización dirigida por estudiantes que promueve el activismo estudiantil es GENup, que involucra a jóvenes a través de una red de capítulos locales. En años anteriores, la ACLU del Sur de California ha involucrado a estudiantes mediante su programa selectivo Youth Liberty Squad.
A nivel estatal, California incorpora la voz estudiantil de una manera poco común y auténtica: se reserva un puesto en la Junta Estatal de Educación para un miembro estudiantil. Este puesto fue creado en 1969 y, desde 1983, cuenta con derecho a voto completo, en igualdad de condiciones con los demás miembros. Algunos otros estados también incluyen estudiantes en sus juntas estatales de educación o como asesores, como se muestra en el mapa a continuación:
La tecnología ha eliminado muchas barreras que antes mantenían a los estudiantes fuera de reuniones de “adultos”, lo cual ha hecho posible que los jóvenes se organicen más allá de su comunidad escolar y de la educación como tema central. Por ejemplo, la líder juvenil Greta Thunberg ha inspirado a estudiantes en todo el mundo a alzar su voz en favor de cambios en la política climática.
Durante los años de pandemia 2020, 2021 y 2022, Ed100 organizó una conferencia virtual de verano que reunió a cientos de líderes estudiantiles de todo California. En 2023, transferimos el programa a Children Now bajo el nombre de Cumbre para Líderes Estudiantiles. Puede obtener más información aquí.
Esta publicación fue actualizada por última vez en julio de 2025.
Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.
Iniciar sesión con correo electrónico
We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!
Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .