Lección 7.3

Los distritos escolares:
a cargo de la mayoría de las escuelas locales

Su distrito escolar tiene el poder para…

hero image

No importa dónde viva un niño en el estado de California, un distrito escolar público está obligado a proporcionar educación pública gratuita.

Piense en el estado como un rompecabezas con los distritos como piezas. Es un rompecabezas enorme, con unas 1,000 piezas, sin contar las 58 Oficinas de Educación del Condado del estado.

Pero espere, hay algunas complicaciones adicionales. (¿Está sorprendido?)

Para empezar, no todos los distritos escolares de California atienden todos los niveles de grado. De hecho, solo alrededor de un tercio son distritos unificados, que atienden a estudiantes desde primaria hasta secundaria. California tiene alrededor de 75 distritos que solo tienen escuelas secundarias. El resto son distritos primarios, que normalmente atienden los grados K-8.

Los distritos escolares del estado varían enormemente en tamaño. Los más pequeños tienen tan solo 20 estudiantes. El más grande es el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, responsable de educar a cientos de miles de los casi 6 millones de niños que asisten a las escuelas públicas K-12 de California.

Agencias Locales de Educación (LEAs)

El presupuesto de su escuela es administrado por su distrito escolar. Poco dinero, si es que hay alguno, se gestiona a nivel del plantel escolar.

Los distritos escolares (LEAs) son los agentes fiscales del estado para el uso de los fondos escolares. En cierta medida, se aplica la regla de oro: Quien tiene el oro, hace las reglas. Los distritos escolares tienen poder.

Los distritos son responsables de aprobar un presupuesto anual, contratar personal y mucho más. La ley estatal también exige que los distritos escolares tradicionales cuenten con una junta escolar pública elegida. (Cuando hay vacantes en la junta, esta puede hacer nombramientos para cubrirlas hasta la siguiente elección regular). Las juntas escolares son responsables de establecer las políticas del distrito y contratar al superintendente. El superintendente tiene la tarea de implementar las políticas, administrar el distrito y tomar todas las demás decisiones de contratación.

Las escuelas chárter se rigen de manera diferente a las escuelas tradicionales. Consulte la Lección 5.5 para más información sobre cómo se crean y supervisan las escuelas chárter, incluyendo datos sobre las Organizaciones de Gestión de Escuelas Chárter (CMOs), que administran múltiples escuelas chárter.

No es un Mandato. Solo una Sugerencia

¿Qué es un mandato estatal?

Siempre que la legislatura estatal aprueba una ley relacionada con la educación, la ley debe especificar qué parte del sistema educativo es responsable de implementarla. ¿Es una tarea para el departamento estatal de educación? ¿Las oficinas de educación del condado? ¿Los distritos escolares?

Como parte del movimiento de “rebelión fiscal” de finales de la década de 1970, los votantes de California aprobaron la Proposición 4 en 1979. Entre otros cambios, esta medida creó una obligación constitucional para que el estado reembolse a las entidades gubernamentales locales (como los distritos escolares) por el costo de implementar mandatos estatales. En pocas palabras, cada vez que el estado exige que un distrito escolar haga algo, debe cubrir el costo. El proceso de reembolso, supervisado por la Comisión de Mandatos Estatales, es una fuente constante de tensión y litigios. La legislatura de California tiende a evitar exigir que los distritos escolares hagan cosas que puedan implicar costos — incluso proporcionar a los estudiantes acceso a productos de higiene femenina.

Evitar los mandatos ha tenido un impacto devastador en la calidad de los datos educativos en California. El estado no puede exigir a los distritos que recopilen datos ni que utilicen un sistema de datos específico sin crear un mandato estatal, lo que implicaría posibles solicitudes de reembolso. Esta no es la única barrera para una recolección de datos adecuada en California, pero sí es una de las razones importantes por las que los sistemas de datos del estado están en tan malas condiciones. Los legisladores estatales que se preocupan por los datos se alegran en silencio si la recolección de datos es un requisito de un programa de subvención federal, porque entonces no es un mandato estatal, sino uno federal. Los débiles sistemas de datos educativos de California se analizan más a fondo en la Lección 9.5.

¿Alcaldes? No. ¿Juntas escolares? Sí.

Los alcaldes no administran las escuelas públicas.

La mayoría de las personas se sorprenden al saber que los alcaldes y otros funcionarios municipales no tienen responsabilidad ni poder en lo que respecta al funcionamiento de las escuelas públicas. Los distritos escolares son ramas independientes del poder ejecutivo del gobierno, y usualmente están gobernados por juntas escolares (una función en gran parte legislativa) que son elegidas de forma independiente. Cuando los ciudadanos se quejan ante un alcalde sobre las escuelas, el papel oficial del alcalde es arrastrar los pies y dar una lección de educación cívica municipal.

Hay excepciones ocasionales. En algunos lugares (principalmente grandes ciudades y sobre todo fuera de California), algunos alcaldes desempeñan un papel en la gobernanza escolar mediante el nombramiento de miembros de la junta escolar. Esta estrategia de gobernanza se conoce como control del alcalde. En algunos distritos (por ejemplo, San Francisco, notablemente en 2022), el alcalde desempeña un papel en el nombramiento de reemplazos para miembros de la junta que fueron destituidos de su cargo.

En el blog de Ed100
Las juntas escolares, sin misterio

Las juntas escolares locales pueden actuar como agentes de cambio. En algunas ciudades (por ejemplo, Houston y Los Ángeles), grupos de ciudadanos han invertido enormes esfuerzos en postular y apoyar candidatos con una agenda compartida, como promover o desalentar la formación de escuelas chárter. En California, donde la Proposición 13 eliminó la autoridad de las juntas escolares para establecer tasas impositivas, la mayoría de las elecciones para juntas escolares han sido relativamente tranquilas, con baja participación electoral a pesar de las muchas razones importantes para prestar atención — y votar — en ellas.

En 2018, una demanda importante y sin precedentes bajo la Ley de Derechos Electorales de California cambió la forma en que funcionan las elecciones de juntas escolares en el estado. En el pasado, la mayoría de los miembros de juntas escolares (también conocidos como fideicomisarios) representaban a todos los estudiantes y escuelas en general dentro de un distrito. La demanda determinó que la representación general puede ser insuficiente; los distritos deben subdividirse en distritos electorales más pequeños, a menudo llamados áreas de fideicomisarios. Los votantes que residen en cada una de estas áreas más pequeñas ahora eligen por separado a sus representantes en la junta, quienes deben residir en esa área. La transición desde la representación general desplazó rápidamente a miembros titulares de juntas escolares en todo el estado.

Una ventaja de este modelo de representación es que cada escuela y comunidad escolar tiene claramente un miembro de la junta que debe estar atento y brindar apoyo. Por otro lado, este arreglo puede hacer que algunas decisiones (como cerrar una escuela con bajo rendimiento) sean más dolorosas y políticas que nunca.

En el blog de Ed100
Reuniones abiertas: Cómo funciona la Ley Brown

La adopción en 2013 de la Fórmula de Financiamiento de Control Local (LCFF) por parte de California incrementó sustancialmente el poder de las juntas escolares para establecer prioridades locales a través de sus presupuestos. (Consulte la Lección 7.8 para más información). Las juntas escolares son entidades públicas que deben operar bajo el escrutinio público y están sujetas a una ley de reuniones abiertas conocida como la Ley Brown. En 2020, la pandemia de COVID-19 hizo que las reuniones presenciales fueran inseguras, por lo que el significado de reunión abierta se amplió mediante acción ejecutiva para incluir reuniones virtuales.

Control Basado en el Plantel

Los planteles escolares individuales tienen cierta autoridad limitada para tomar decisiones bajo ciertos programas estatales y federales.

Algunos distritos concentran la toma de decisiones en la oficina central; otros delegan poder a los líderes escolares.

La Ley Federal Cada Estudiante Triunfa exige que cada escuela cree un Plan Escolar para el Rendimiento Estudiantil para documentar cómo se gastan ciertos fondos federales. En California, este requisito federal se complementa con requisitos estatales. Cada escuela debe tener un consejo del plantel activo, un tema que exploramos en detalle en el blog de Ed100: ¿Cómo funcionan los Consejos Escolares del Plantel? Las escuelas con más de 21 estudiantes que aprenden inglés, y los distritos con más de 51, están obligados a tener comités asesores (conocidos como ELAC en las escuelas o DELAC en los distritos) enfocados específicamente en los estudiantes que aprenden inglés.

En el blog de Ed100
¿Cómo funcionan los Consejos Escolares del Plantel?

La relación entre los distritos escolares y sus escuelas puede variar enormemente. Muchos distritos concentran la autoridad para tomar decisiones en la oficina central, pero todos delegan algo de poder a los líderes escolares. Algunos reformadores educativos consideran que este tipo de descentralización es una estrategia clave para la mejora educativa. Las áreas principales en las que los distritos a veces otorgan discreción a los planteles incluyen:

  • Autoridad presupuestaria a nivel del plantel. Esto puede limitarse a fondos para marcadores de borrado en seco o abarcar todas las operaciones y el personal escolar.
  • Decisiones de contratación. En California, las decisiones para contratar maestros (o prescindir de ellos) se toman a nivel del distrito, pero el personal docente puede participar en el proceso.
  • Decisiones de asignación. En muchos distritos, los maestros pueden ser asignados a escuelas sin que el director tenga mucha influencia.
  • Decisiones instruccionales. Los distritos pueden otorgar a los maestros discreción sobre temas como la selección de libros de texto, prácticas de agrupamiento y programas de apoyo para estudiantes con bajo rendimiento.
  • Programas especiales. Fuera del horario escolar regular, las escuelas pueden ofrecer programas variados, incluyendo educación para padres, programas extraescolares y alianzas comunitarias.

En un estado tan grande como California, siempre hay excepciones. Algunos distritos californianos están constantemente experimentando con formas de otorgar más autonomía a los planteles escolares.

Intervenciones Estatales

Las escuelas se administran localmente, pero no de forma incondicional. En última instancia, la constitución de California obliga al estado a garantizar la educación. Si un distrito falla estrepitosamente, especialmente por mala gestión financiera, puede ser puesto bajo administración estatal hasta que recupere el control. Coloquialmente, esto se llama una intervención estatal.

En el blog de Ed100
Cómo previene California los desastres financieros en distritos escolares

En estas raras circunstancias, un Administrador designado por el estado combina las funciones de la junta escolar y el superintendente en una sola oficina. Estas intervenciones estatales son poco frecuentes, en parte por una razón práctica: revertir una crisis en un distrito es un trabajo increíblemente difícil y cargado políticamente. Siempre que sea posible, es mejor que los propios distritos y juntas escolares resuelvan sus problemas. Para prevenir estos problemas antes de que ocurran, el estado confía en las Oficinas de Educación del Condado. Estas oficinas supervisan las finanzas de los distritos escolares y certifican su situación fiscal dos veces al año, usando un conjunto consistente de estándares. El proceso de supervisión es respaldado por FCMAT (Fiscal Crisis and Management Assistance Team).

El trabajo de FCMAT está diseñado para ayudar a prevenir desastres fiscales en los distritos. ¿Pero qué pasa con los desastres educativos? En 2016, la Legislatura de California creó la Colaborativa de Excelencia Educativa de California (CCEE) para brindar "asesoría y asistencia" a oficinas de educación del condado, distritos escolares y escuelas chárter en el cumplimiento de sus metas del LCAP. A veces los distritos se resienten cuando les dicen que necesitan ayuda externa, pero generalmente la extrañan cuando mejoran y ya no califican para recibirla. (Más sobre este tema en la Lección 7.9).

Gobernanza de Escuelas Chárter

Como se discute en la Lección 5.5, las más de 1,300 escuelas chárter de California operan en cierto modo fuera del sistema tradicional de gobernanza local. Las escuelas chárter son autorizadas por un distrito escolar o una oficina de educación del condado, y están sujetas a expectativas escritas (el acuerdo de chárter). Son responsables por su desempeño y pueden ser cerradas por su autoridad autorizadora si no cumplen ciertas metas o no operan de manera financiera responsable.

Organización de los Distritos

Claramente, los distritos escolares cumplen una función educativa vital. También son importantes desde el punto de vista económico como empleadores y proveedores de servicios. Además de maestros, los distritos contratan mucho personal, incluidos administradores, consejeros, asistentes y especialistas. Los distritos mantienen y mejoran las instalaciones escolares. Coordinan con servicios públicos municipales en todo, desde guardias de cruce y rutas de autobuses hasta vigilancia policial. En 2023-24, el sistema de escuelas públicas de California empleó en total a 285,891 educadores certificados (en su mayoría maestros) y 318,576 empleados clasificados [2025].

La estructura organizativa y la inversión en personal de los distritos puede variar mucho. Los presupuestos de los distritos escolares son información pública, pero difíciles de entender por sí solos. En California, los informes financieros distritales disponibles en el sitio web de la Asociación Ed-Data muestran cómo los distritos escolares asignan recursos y permiten comparaciones. Pero las comparaciones generales de estructuras de personal deben tomarse con cierto escepticismo. Las escuelas implican muchos roles de medio tiempo, desde guardias de cruce hasta maestros de banda, gestores de sitios web o jefes de departamento. Esas diferencias dificultan las comparaciones. Además, como las escuelas varían en tamaño, los roles especializados como el de consejería a menudo se comparten entre varios planteles.

Al comparar la inversión organizativa de diferentes escuelas, es útil pensar en el número de puestos equivalentes a tiempo completo (FTE, por sus siglas en inglés) asociados a un rol en la escuela. También es útil comparar ese número con el número de estudiantes atendidos. Las proporciones de personal a menudo ofrecen una imagen más útil que un simple organigrama.

Actualizado en julio de 2025.

Prueba

¿Cuál de las siguientes responsabilidades relacionadas con la educación le corresponden a la jurisdicción del alcalde, normalmente?

Responda correctamente la pregunta y ganará un boleto.
Conocer más

Preguntas y comentarios

Para comentar o responder, por favor inicie sesión .

©2003-2025 Jeff Camp
Diseño por SimpleSend

¡Compartir es vivir!

Restablecer contraseña

¿Cambió de idea? Iniciar sesión.

Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con correo electrónico

We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Compartir por correo electrónico

Get on Board!
Learn how California's School System works so you can make a difference.
Our free lessons are short, easy to read, and up to date. Each lesson you complete earns a ticket for your school. You could win $1,000 for your PTA.

Unirse a Ed100

Already a member? Login

O crear una cuenta