Lección 6.3

Alfabetización:
garantizar que todos los niños aprendan a leer, escribir y hablar inglés

La escuela es más difícil para el 40% de los estudiantes de California porque…

hero image

Leer no surge de manera natural. Es una habilidad sofisticada que debe enseñarse y aprenderse. Requiere orientación y mucha práctica.

También es una habilidad fundamental. Todo estudiante tiene que dar el salto a la lectura. Como se analiza en la Lección 2.7, a algunos niños les cuesta más que a otros. Garantizar que todos los niños puedan leer —incluidos aquellos con dificultades— es una responsabilidad central del sistema educativo. Los niños aprenden a leer para, luego, aprender leyendo.

Esta lección explora la alfabetización desde muchos ángulos. ¿Qué cuenta como alfabetización? ¿Cuáles son los estándares y los estamos logrando? ¿En qué difieren las expectativas y los programas para los estudiantes que hablan inglés en casa frente a quienes lo aprenden en la escuela? ¿Qué enfoques ayudan a los estudiantes a aprender? A medida que mejora la IA, ¿cómo deberían pensar los educadores sobre la alfabetización mediática, la capacidad de aplicar el pensamiento crítico al leer o ver materiales? Comencemos por los estándares.

¿Qué son los estándares de lectura?

Cada estado define estándares educativos para describir qué deben enseñar las escuelas y qué deben aprender los estudiantes en cada grado. Junto con otros estados, California utiliza los Estándares Common Core para Artes del Lenguaje en Inglés y Alfabetización para definir estas expectativas. Los estándares se organizan en cuatro áreas amplias de preparación en el idioma inglés: lectura, escritura, “expresión oral y comprensión auditiva” y uso del lenguaje.

Alfabetización en inglés en la educación

Los Estándares Common Core establecen expectativas más amplias que las de la clase de inglés: fijan requisitos de alfabetización en historia/estudios sociales, ciencias y materias técnicas.

Aproximadamente desde sexto grado en adelante, los docentes de historia, ciencias y otras asignaturas ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades de alfabetización mediante la práctica. El inglés se desarrolla en muchas clases, no solo en la de inglés. Por ejemplo, los estándares no exigen que un estudiante curse física. Pero si lo hace, entonces el docente debe complementar el contenido con instrucción sobre cómo leer el libro de texto, cómo escribir sobre el tema, y así sucesivamente.

Los Estándares Common Core definen un conjunto de capacidades que los estudiantes deben demostrar con creciente “plenitud y regularidad” (sí, es jerga educativa, pero siga leyendo: lo explicamos).

Capacidades de Artes del Lenguaje en Inglés del Common Core

Demuestran independencia.
Construyen un sólido conocimiento de los contenidos.
Responden a las diversas demandas de la audiencia,
la tarea, el propósito y la disciplina.
Comprenden y también critican.
Valoran la evidencia.
Usan la tecnología y los medios digitales de forma estratégica y competente.
Llegan a comprender otras perspectivas y culturas.

Para orientar a los distritos escolares y a quienes desarrollan currículos, los estándares van acompañados de un marco curricular.

Los distritos escolares aprueban sus propios materiales.

Los distritos escolares de California tienen la autoridad de seleccionar materiales y certificar que están alineados con los estándares. (Esto fue un gran cambio; antes de 2013, los materiales debían ser revisados y aprobados por la Junta Estatal de Educación).

En el blog de Ed100:
Demasiados niños no saben leer

California tiene un historial débil en materia de alfabetización. En 2019, se ubicó en el puesto 41 del país en lectura de cuarto grado y en el 39 en lectura de octavo grado. A finales de 2022, EdSource publicó un informe especial sobre la crisis. El cambio efectivo requerirá acción coordinada en todo el sistema, incluidos mejores materiales de aprendizaje, compromiso serio con la ciencia de la lectura y atención a los resultados. La prueba estatal anual de California muestra enormes brechas entre los puntajes de los estudiantes según raza/etnia, situación económica y condición de aprendizaje de inglés:

Estudiantes de inglés

En California, alrededor del 40% de los niños de escuelas públicas hablan un idioma distinto del inglés como primer idioma. En la jerga educativa, se habla de estudiantes que aprenden inglés —English Learners (EL) o English Language Learners (ELL)—.

En California, alrededor del 40% de los niños de escuelas públicas son “English Learners” que hablan un idioma distinto del inglés como primer idioma.

Las escuelas miden el progreso de los estudiantes hacia la fluidez usando las Pruebas de Dominio del Idioma Inglés de California (ELPAC, pronunciado ELL-pack). Tras una evaluación inicial, se evalúa anualmente a los estudiantes para medir su avance. Cuando un estudiante obtiene un puntaje suficientemente alto, el personal docente y los padres pueden reclasificarlo como competente en inglés.

Las escuelas y los distritos deben apoyar el desarrollo de la alfabetización

Si su escuela tiene más de veinte estudiantes de inglés, según la ley de California debe establecer un Comité Asesor de Idioma Inglés (ELAC, pronunciado “EE-lack”). La finalidad de este comité es asesorar al equipo directivo de su escuela, especialmente en la determinación de las metas expresadas en el Plan Escolar para el Logro Estudiantil (SPSA, generalmente pronunciado “SIPsuh”). Aquí hay materiales de reunión de ejemplo del ELAC de la escuela secundaria Cerritos. Aunque el propósito de un ELAC es consultivo, puede desempeñar un papel influyente. Algunos distritos sugieren establecer estatutos para aclarar funciones y expectativas.

Su distrito escolar también debe contar con un comité similar a nivel distrital (DELAC, pronunciado “DEE-lack”) para asesorar a la mesa directiva del distrito sobre programas y servicios para estudiantes de inglés. Este asesoramiento debe incluir aportes sobre el plan trienal de su distrito, actualizado anualmente (el Plan de Responsabilidad y Control Local — vea la Lección 7.10 para más información sobre el LCAP). Los ELAC y los DELAC se volvieron herramientas destacadas de participación de padres tras la aprobación de la Proposición 58 en 2016, que expandió los programas de educación bilingüe en el estado.

La investigación sobre el aprendizaje del inglés en California ha sido difícil debido a las limitaciones de los sistemas de datos educativos del estado. En 2018, un proyecto de investigación destacado (Getting Down to Facts II) encontró que los estudiantes de inglés tienen más probabilidades que otros estudiantes de California de ser enseñados por docentes con poca experiencia. En su conclusión, los autores piden mayor claridad:

“El estado debería preocuparse si los docentes nuevos, que ya enfrentan tantos desafíos, están particularmente poco preparados para enseñar a estudiantes de inglés. Garantizar que los docentes novatos estén adecuadamente preparados con las habilidades, el conocimiento y las disposiciones especializadas para enseñar a ELs es de suma importancia para un estado que concentra una cuarta parte de todos los ELs del país: una población extremadamente vulnerable y en riesgo, según cualquier medida”.

Si su distrito escolar tiene el patrón de asignar docentes inexpertos a escuelas con altas concentraciones de estudiantes de inglés, su Consejo del Plantel Escolar (School Site Council, SSC), el ELAC y el DELAC deberían estar hablando del tema. Los distritos escolares están obligados a proporcionar capacitación gratuita a los miembros de los ELAC y los DELAC. Si esto no está sucediendo, puede plantearlo durante el proceso de revisión y renovación del LCAP de su distrito. (Ejem… ¿Podemos señalar que Ed100 está disponible en inglés y español? Si los miembros de su ELAC no conocen Ed100, ¡envíeles una nota!).

Educación bilingüe

Los estándares de California para el Desarrollo del Idioma Inglés (ELD) ayudan a guiar la instrucción para los estudiantes de inglés del estado. La mayoría de los estudiantes de California que aprenden inglés hablan español en casa.

La Hoja de Ruta para Estudiantes de Inglés de California, creada en 2017, traza un camino para mejorar la instrucción de los estudiantes de inglés. En 2018, investigaciones realizadas para el proyecto Getting Down to Facts II sugirieron una lista de tareas que incluye una mayor inversión en programas de formación de docentes bilingües y un mejor acceso al preescolar para los estudiantes de inglés.

La cambiante política de la educación multilingüe

La educación bilingüe solía ser polémica en California. En 1998, los votantes aprobaron una iniciativa (Proposición 227) que requería que casi toda la instrucción en las escuelas públicas de California se impartiera en inglés.

Los educadores en California no están limitados a enseñar en inglés

Los tiempos cambian. En 2016, los votantes dieron marcha atrás y derogaron abrumadoramente la prohibición. Ahora las escuelas pueden elegir cómo enseñar a los estudiantes de inglés: en inglés solamente, de manera bilingüe u otros tipos de programas.

(La Lección 6.16 de Ed100 presenta investigaciones sobre la importancia de las habilidades de biliteracidad y sobre el Sello Estatal de Biliteracidad de California).

Fonética y las guerras de la lectura

En el blog de Ed100
La legislación de 2024 no logró, otra vez, cerrar la brecha de lectura temprana en California

Los docentes pueden ser apasionados por su trabajo y, a veces, inflexibles respecto de cómo hacerlo bien, incluso frente a la evidencia. Un gran ejemplo de esta dinámica se ha denominado las guerras de la lectura, un desacuerdo de larga data sobre cómo enseñar inglés a los lectores tempranos.

El debate se ha simplificado ampliamente como una cuestión de enfoque: ¿deberían todos los estudiantes aprender a decodificar palabras fonéticamente (la postura de la fonética) o basta con que reconozcan palabras en contexto (el enfoque de lenguaje global —whole language—)?

Los investigadores han concluido que los defensores de la fonética básicamente tienen razón. Los resultados débiles de California en artes del lenguaje se deben en parte a la prolongada adopción de una estrategia de lectura que no funciona para todos los niños. Los métodos de lenguaje global por sí solos no suelen funcionar bien para lectores con dificultades o estudiantes con problemas de lectura. Para leer, los estudiantes necesitan poder decodificar palabras y comprender el lenguaje. Mientras tanto, las editoriales han intentado eludir el conflicto desarrollando materiales que incluyen elementos de ambos enfoques.

Sold a Story

Para conocer mucho más sobre las guerras de la lectura, escuche la serie de podcast premiada Sold a Story de American Public Media. La serie explica el dolorosamente lento proceso que llevó de prácticas ineficaces a otras mejores, y el papel que desempeñaron la investigación y los medios en el cambio. En 2025 se añadió un nuevo episodio para resaltar las acciones ejecutivas de la Administración Trump para recortar fondos a la investigación educativa.

¿La lectura aún importa?

La era digital obligó a replantear: ¿qué constituye “leer” y cómo influye eso en la definición de alfabetización? Quizá piense que la respuesta es sencilla: los estudiantes con habilidades de lectura pueden mirar palabras en una página y responder preguntas sobre el contenido, ¿cierto? Pero ¿qué hay del contenido en video, audio u otras fuentes digitales? Sin duda, la comprensión de fuentes no escritas tiene algún papel en la alfabetización general del estudiante. Docentes, responsables de políticas y diseñadores de pruebas están analizando actualmente qué tan grande será ese papel.

Por ahora, la lectura sigue siendo la habilidad principal que importa para los puntajes de las pruebas y el progreso escolar. Con el tiempo, el debate podría resolverse de la misma manera en que no se resolvieron las guerras de la lectura: se incluirán elementos tanto de habilidades de lectura como digitales, probablemente con lineamientos poco claros. Entonces, ¿cómo puede apoyar mejor el desarrollo de la alfabetización de su hijo hoy?

Alfabetización mediática e IA

Es peligroso asumir que lo que se lee o se ve es verdadero. Las escuelas desempeñan un papel importante y creciente al enseñar a los estudiantes a detectar sesgos y distinguir la verdad de la falsedad. En 2023, cuando las herramientas de inteligencia artificial generativa (IA) comenzaron a estar ampliamente disponibles, la legislatura de California analizó opciones de política para incorporar rápidamente la alfabetización mediática en los marcos curriculares. Hasta 2025, el Departamento de Educación del estado ha recopilado recursos y ha convocado un grupo de trabajo sobre IA en la educación encargado de publicar recomendaciones preliminares antes del 1 de enero de 2026.

Próximos pasos para desarrollar habilidades en inglés

La alfabetización comienza en casa. Cuanto antes, mejor. Hay evidencia de que los niños de familias con altos ingresos están expuestos a más palabras que los niños de familias que reciben asistencia —la brecha se estimó alguna vez en hasta 30 millones de palabras. Las investigaciones ahora indican que leer a los niños desarrolla habilidades lingüísticas más ricas que simplemente hablar con ellos. Tiene sentido: el lenguaje de los libros suele ser más enriquecedor que el habla cotidiana.

¿Cómo está apoyando su escuela a los estudiantes de inglés? Esta guía de incidencia de EdTrust-West ayuda a los padres y comunidades a conocer sus derechos, que siguen vigentes en 2025.

Las escuelas y las asociaciones de padres pueden hacer mucho para apoyar la alfabetización en casa. Por ejemplo, Reading Rockets ofrece recursos en muchos idiomas. La PTA del Estado de California proporciona guías por grado para ayudar a los padres a comprender los estándares de alfabetización de California.

A continuación, veremos una fluidez de otro tipo: ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas en la jerga educativa como materias “STEM”.

Esta lección fue actualizada en octubre de 2025

Prueba

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

Responda correctamente la pregunta y ganará un boleto.
Conocer más

Preguntas y comentarios

Para comentar o responder, por favor inicie sesión .

user avatar
francisco molina July 2, 2022 at 2:28 am
Ayudaria mucho mas a mejorar el Ingles y a la vez el rendimiento en general, la presencia de voluntarios y/o tutores .
©2003-2025 Jeff Camp
Diseño por SimpleSend

¡Compartir es vivir!

Restablecer contraseña

¿Cambió de idea? Iniciar sesión.

Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con correo electrónico

We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Compartir por correo electrónico

Get on Board!
Learn how California's School System works so you can make a difference.
Our free lessons are short, easy to read, and up to date. Each lesson you complete earns a ticket for your school. You could win $1,000 for your PTA.

Unirse a Ed100

Already a member? Login

O crear una cuenta