Para estar preparados para la vida adulta, los estudiantes necesitan contar con habilidades financieras.
Durante muchos años, las escuelas de California adoptaron un enfoque ineficaz para enseñar habilidades financieras. En 2024, el estado cambió la estrategia de una manera que debería beneficiar la educación financiera de las futuras generaciones de californianos. El cambio tomará tiempo. Esta lección analiza los antecedentes del problema, la investigación que impulsó el cambio y algunas de las acciones que las escuelas pueden tomar de forma proactiva.
La educación financiera es la capacidad de tomar decisiones sabias relacionadas con el dinero, los activos y las deudas.
Nadie nace con educación financiera. En el camino hacia la adultez, los estudiantes deben adquirir las habilidades necesarias para mantenerse a sí mismos y a quienes les importan.
La sociedad tiene un interés esclarecido en contar con una población con educación financiera. Desde una perspectiva de política pública, el principal vehículo para equipar a las personas con habilidades básicas de educación financiera es el sistema de educación pública. Desafortunadamente, la mayoría de las escuelas no han sido eficaces en la tarea de preparar a los estudiantes para comprender y manejar su interés financiero propio.
En cierto modo, las finanzas personales se basan en el sentido común y la autodisciplina, como las promovía Ben Franklin. Un centavo ahorrado es un centavo ganado, ¿verdad?
Claro, pero la economía está llena de empresas sonrientes, brillantemente mercadeadas, que quieren prestarle una mano ahora a cambio de un brazo y una pierna después. Es fácil pasar por alto algunas de las partes más desalentadoras del sector de servicios financieros sin siquiera notarlas. Hace más de una década, el gobernador de California, Gavin Newsom, bromeó diciendo que "el país tiene tantos negocios de cambio de cheques y préstamos de día de pago como McDonalds y cafeterías Starbucks combinados". En 2022, Pew Charitable Trusts informó que California aún tenía pocas protecciones para los prestatarios.
Estos servicios de adelanto de sueldo ganan dinero prestando a personas financieramente vulnerables —pero para los pobres, algunos bancos pueden ser incluso peores. En 2023 (un buen año), alrededor del 4.3% de los hogares de California estaban sin acceso a bancos, pero la tasa entre quienes no tenían diploma de secundaria era mucho mayor: aproximadamente 17%.
El público comparte un interés en proteger a los consumidores vulnerables de prestamistas abusivos. En 2024, la Corte Suprema de EE. UU. confirmó la independencia de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), una agencia que recibe su financiación directamente de la Reserva Federal. Los defensores del consumidor celebraron la decisión como una victoria crucial.
"Tejer" fracasó
Durante décadas, California esperaba que las escuelas enseñaran habilidades financieras poco a poco, tejiendo temas financieros dentro de otras materias en lugar de enseñarlos explícitamente como un curso separado. Los temas a cubrir en varios cursos incluían la elaboración de presupuestos, el manejo del crédito, préstamos estudiantiles, deuda del consumidor y seguridad ante el robo de identidad. El Marco de Historia y Ciencias Sociales de California de 2016 documentó este enfoque.
Idealmente, este enfoque hacía que fuera tarea de cada docente enseñar habilidades financieras. En la práctica, se convirtió en tarea de nadie.
La estrategia de "tejer" la educación financiera en muchos cursos no fue eficaz. En 2022, el Boletín Nacional sobre Educación Financiera le otorgó a California una calificación de D por su enfoque en la enseñanza de habilidades financieras.
En otras evaluaciones de la educación financiera en los 50 estados, Champlain College otorgó a California una calificación reprobatoria. El Consejo para la Educación Económica expresó preocupaciones similares.
En 2024, los legisladores de California abandonaron el enfoque ineficaz de "tejer" la educación financiera. Para el año escolar 2026-27, todas las escuelas secundarias deben ofrecer un curso semestral sobre finanzas personales. Se convertirá en un requisito estatal de graduación para la clase de 2031.
Este requisito se convirtió en ley en parte como respuesta a una campaña que amenazaba con presentar una iniciativa electoral si la legislatura no actuaba. Los detalles sobre la implementación del nuevo curso serán definidos por la Comisión de Calidad Instruccional del estado para su aprobación por parte de la Junta Estatal de Educación antes de finales de mayo de 2026. Escuche este episodio de Education Beat para conocer cómo podría ser el curso:
La implementación de cambios en un marco educativo suele tomar bastante tiempo antes de reflejarse en la oferta de cursos o requisitos específicos de una escuela. En California, los libros de texto y materiales de aprendizaje son adoptados por los distritos escolares, los cuales tienen mucho poder y margen para decidir cómo responden a los cambios en los marcos curriculares. Los cambios curriculares no suelen traducirse en cambios rápidos ni en mandatos específicos para los distritos.
Las escuelas pueden adelantarse a los próximos cambios identificando personal docente con interés en la educación financiera.
Los errores financieros pueden tener consecuencias enormes para individuos, familias y comunidades. En una encuesta nacional muy citada pero con fallas metodológicas, los encuestados culparon su falta de conocimiento financiero por un promedio de $1,506 en pérdidas, lo que implica un total nacional estimado de $388 mil millones. Es una cifra dudosa, pero el punto es que los errores financieros son comunes, costosos y evitables. Algunos de los principales costos de la falta de educación financiera no se cuentan en dólares y centavos: la incertidumbre financiera es una gran fuente de estrés y conflicto.
Un curso de educación financiera tiene como objetivo equipar a los estudiantes para que tomen decisiones sabias y eviten cometer errores costosos. ¿Lo logra?
La respuesta corta es sí, pero los estudios sugieren que es importante tener expectativas realistas. Estudios del Banco Mundial sobre intervenciones educativas financieras pequeñas han registrado solo efectos modestos, por ejemplo. El cambio hacia un curso dedicado probablemente produzca efectos variados según qué tan bien se ajuste el currículo al contexto financiero de los estudiantes. La educación financiera se siente relevante si uno tiene dinero, o espera tenerlo. Si no lo tiene, puede sentirse como un sermón o un deseo poco realista.
En 2019, un estudio se enfocó específicamente en el impacto de la educación financiera en estudiantes universitarios afroamericanos. El estudio, que incluye una rúbrica útil, encontró que los programas eficaces deben incluir práctica para ser efectivos. El conocimiento teórico sobre finanzas personales no es suficiente.
Esta lección concluye el capítulo 6: "Lo esencial". La próxima lección comienza nuestra exploración de "El sistema". La estructura general de Ed100 es:
La educación es
Estudiantes y
Docentes que invierten
Tiempo
en Lugares para aprender
con Lo esencial
en un Sistema
con Recursos
para el Éxito.
¿Y ahora qué?
Esta lección fue actualizada en octubre de 2025.
Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.
Iniciar sesión con correo electrónico
We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .