En la educación, como en casi todo, el recurso que más falta hace es el tiempo.
¿Qué significa aprovechar bien el tiempo en la educación? ¿Cuánto vale el tiempo escolar? Esta lección busca las respuestas.
Como se discutió en la Lección 4.3, hay aproximadamente 1,000 horas de instrucción en un año escolar estadounidense. Dado eso, ¿cuál es el costo aproximado por estudiante de una hora de instrucción? Simple: es el costo por año dividido entre mil.
Con el tiempo, el costo en dólares de la educación ha aumentado con la inflación, un tema que discutimos con cierto detalle en el contexto del pago a maestros. En 2024, el costo anual promedio por estudiante en la educación pública K-12 de California fue de unos $19,000 por estudiante.
Regla general: El tiempo de los estudiantes es más valioso que el salario mínimo
…lo que equivale a unos 19 dólares por hora, por encima del salario mínimo en todo California.
Esta regla general puede ser útil para evaluar el valor en dólares aproximado de cosas que toman tiempo o ahorran tiempo en las escuelas de California. ¿Qué valor podríamos asignar al tiempo de instrucción perdido en un retraso de autobús de una hora que afecta a 50 estudiantes? ¿Cuánto tiempo de instrucción podría recuperarse con transiciones más ágiles entre clases? ¿Cómo podemos pensar en el costo de tiempo de instrucción de administrar una prueba estandarizada, o de llevar a los niños a una excursión? Ponerle un valor en dólares al tiempo de instrucción por estudiante no simplifica las decisiones, pero puede ayudar a hacerlas más concretas.
El reloj avanza en una sola dirección. Cada día, los maestros tienen un tiempo limitado para inspirar y guiar a los estudiantes a través de sus planes de lección. Algunos maestros hacen un uso magistral de sus minutos limitados con los estudiantes, elevando el uso del tiempo a una forma de arte. En Teach Like a Champion y en otros trabajos, Doug Lemov describe técnicas recopiladas de maestros expertos que les permiten mantener a los estudiantes comprometidos y aprendiendo, con práctica. Sus videos instructivos se han vuelto populares porque son prácticos. Su tesis principal es que las habilidades de enseñanza se pueden aprender y mejorar, con ejemplos claros.
El tiempo en la escuela tiene un ritmo. Las clases comienzan y terminan en horarios programados, marcados por timbres, zumbadores o campanas. ¿Pero es necesario? En el pasado, los relojes rara vez estaban sincronizados, pero hoy en día ya no hay duda sobre la hora correcta. Las fábricas y empresas en su mayoría han eliminado relojes que hacen ruido, y algunas escuelas también están eliminando los timbres.
Parte del ritmo es despertarse. Antes de la pandemia, muchas escuelas comenzaban muy temprano en la mañana. Defensores de la PTA y de la comunidad médica destacaron investigaciones sobre el impacto del sueño en el aprendizaje que llevaron a cambios en las leyes de California en 2019: Las escuelas secundarias no deben comenzar el día escolar antes de las 8:30 a.m. Las escuelas intermedias no deben comenzar antes de las 8:00 a.m.
Tradicionalmente, los días escolares se dividen en períodos de clase de igual duración, pero no tiene que ser así. Algunas escuelas usan horario por bloques para crear una combinación de segmentos de instrucción más largos y más cortos que varían de un día a otro. Los bloques largos de doble duración reducen el tiempo de transición entre clases. También permiten a los maestros y estudiantes profundizar en discusiones, conjuntos de problemas, proyectos de arte y trabajos de laboratorio. Hay diferentes tipos de horarios por bloques, cada uno con su propio conjunto de beneficios.
Algunas escuelas crean períodos de clase superpuestos, con algunos estudiantes y maestros comenzando antes y otros terminando después, para crear flexibilidad y abordar problemas de espacio.
Cambiar algo tan fundamental como el uso del tiempo en la escuela afecta a todos los involucrados; puede ser transformador, pero también es fácil cometer errores. Hay cierta evidencia de que los períodos de clase más largos pueden ser beneficiosos, pero existen muchos enfoques y no hay respuestas fáciles sobre qué funciona mejor. La Asociación Nacional de Educación (NEA, por sus siglas en inglés) insta a los líderes escolares a planificar con cuidado y discutirlo todo con los maestros antes de lanzarse a un nuevo sistema de horarios.
Para hacer algo bien se requiere preparación, lo cual toma tiempo. En el contexto escolar, los maestros necesitan conocer su material y tener un plan sólido para enseñarlo. En muchos países, los sistemas escolares reservan tiempo [PDF] en la jornada y el calendario escolar para que los maestros colaboren y se preparen (más información en el Capítulo 3, Maestros). El Learning Policy Institute ofrece una buena descripción general de cómo usar el tiempo de manera efectiva en el desarrollo profesional.
Actualizado en septiembre de 2025
Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.
Iniciar sesión con correo electrónico
We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!
Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .