¿Lista su escuela para prohibir smartphones?

por Carol Kocivar | April 18, 2025 | 0 Comentars
featured image

La ley de California restringe el uso de smartphones en las escuelas

Ya no se trata de si su escuela debe limitar el uso de smartphones — ahora es la ley. La pregunta ahora es cómo.

La Ley de Escuelas Libres de Teléfonos de California exige que cada distrito escolar, escuela autónoma y oficina de educación del condado adopte una política que limite o prohíba el uso de smartphones. No es opcional. Para el 1 de julio de 2026, su escuela necesita un plan claro que todos entiendan y acepten.

El problema

Hay evidencia creciente de que el uso ilimitado de smartphones nos perjudica — y especialmente a niños y adolescentes. Los legisladores de California aprobaron con urgencia y casi por unanimidad la ley de Escuelas Libres de Teléfonos porque la proliferación de teléfonos en las escuelas “disminuye el rendimiento estudiantil, promueve el ciberacoso y contribuye al aumento de la ansiedad, depresión y suicidio entre adolescentes.”

Los smartphones han sido ampliamente identificados como una causa principal de diversos efectos negativos. Por ejemplo, las universidades reportan que, desde la llegada de los smartphones, muchos estudiantes están mal preparados para leer a nivel universitario.

Tiempo excesivo frente a pantallas: ¡8 horas al día!

El uso de pantallas por parte de estudiantes es excesivo. (Sí, lo dice una madre.) Ha crecido dramáticamente desde la pandemia.

Las encuestas de Common Sense Media revelan un aumento rápido y alarmante del tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas. Más del 40% de ellos pasa más de 8 horas al día usando pantallas. ¡Esto significa que muchos chicos dedican más tiempo al entretenimiento digital que al sueño! Y las cifras siguen subiendo.

¡Advertencia del Cirujano General!

Este nivel de obsesión y distracción no es saludable para nadie, pero es especialmente dañino para los niños. En un informe formal publicado en mayo de 2023, el Cirujano General de los EE. UU. se enfocó en los riesgos que las redes sociales representan para la salud mental y el bienestar de niños y adolescentes. Esta advertencia es muy seria.

Sin rodeos, el Dr. Vivek H. Murthy, Cirujano General, ha propuesto etiquetas de advertencia en las plataformas de redes sociales. “La crisis de salud mental entre los jóvenes es una emergencia — y las redes sociales son un factor importante.” También recomendó que “las escuelas aseguren que el aprendizaje y el tiempo social en el aula estén libres de teléfonos.”

Cuanto más tiempo pasan los jóvenes en redes sociales, mayor es el riesgo de autolesiones, depresión y baja autoestima. Si quiere profundizar, la Biblioteca Nacional de Medicina ofrece abundante investigación (cuando no esté haciendo scroll).

Medir el daño de los smartphones en las escuelas

El uso de smartphones en las escuelas perjudica a los estudiantes. Un informe resumen, El estado y la evidencia sobre prohibiciones de teléfonos celulares en escuelas, detalla varios aspectos:

  • Distracción: El 75% de los docentes de secundaria reportan que los celulares son una gran distracción en el aula (Encuesta de Pew Research, 2018).
  • Atención: Los estudiantes que no tienen teléfonos durante clase anotan más información.
  • Desempeño: Estudiantes que reportaron estar distraídos por otros usando dispositivos digitales obtuvieron 15 puntos menos en pruebas PISA que quienes casi no tuvieron distracciones (PISA 2022).
  • Trampas: El 30% de los estudiantes usa el celular para hacer trampa en clase (probablemente una subestimación).
  • Soledad: La presencia de celulares se ha vinculado con mayores niveles de soledad en las escuelas; los jóvenes que reportan sentirse solos tienen más probabilidad de abandonar la escuela a los 16 años.

Los estados se apresuran a prohibir teléfonos en escuelas

Con daños tan evidentes, países y estados de EE. UU. están tomando medidas rápidamente, al menos dentro de las escuelas. KFF.org, una organización sin fines de lucro de San Francisco centrada en políticas de salud, ha liderado el seguimiento de información actualizada sobre políticas estatales sobre smartphones y su impacto. El mapa a continuación muestra la situación según KFF al 5 de marzo de 2025. (Haga clic para ver los datos más recientes en KFF.)

¿Cuál es el siguiente paso?

Según la ley de California, los padres y las comunidades deben participar en el desarrollo de políticas escolares sobre smartphones. ¿Por dónde empezar?

Por suerte, el Departamento de Educación de EE. UU. creó una guía en 2024 para ayudar a las comunidades a desarrollar estas políticas. La decisión inicial más importante es si las restricciones serán basadas en horario o de todo el día:

Basadas en horario: Se prohíbe el uso de dispositivos estudiantiles en ciertos momentos del día escolar (por ejemplo, durante la instrucción), pero se permite su uso limitado en otros momentos, como en los recreos o almuerzos.

Todo el día: Se prohíbe el uso de dispositivos estudiantiles durante todo el día escolar, incluyendo el tiempo de clase, almuerzo, periodos libres y pasillos.

La siguiente tabla ofrece orientación sobre otras preguntas clave que su escuela debe considerar:

Consideraciones para políticas sobre smartphones

Seguridad

¿Existe un plan de operaciones de emergencia escolar que detalle cómo recibirán las comunicaciones los padres y cuidadores en caso de emergencia?

¿Se ha probado el plan para asegurar su efectividad en una situación de emergencia?

¿Existen expectativas claras sobre el uso de dispositivos personales durante una emergencia escolar?

Nota: Considere usar las herramientas de planificación de gestión de emergencias escolares y distritales K-12 del Departamento.

Excepciones

La ley de California permite a los estudiantes usar el teléfono en una emergencia, con permiso, por motivos de salud o bienestar del alumno, y cuando el uso de un smartphone sea necesario según su programa educativo individualizado (IEP).

Lea Diseño de Políticas para Estudiantes con Necesidades Diversas

Almacenamiento

¿Existen situaciones en las que se le pueda retirar un dispositivo a un estudiante y, de ser así, dónde se almacenará?

¿Cuál es la política para su devolución?

¿Cómo almacenarán los estudiantes los dispositivos apagados y fuera de uso durante la instrucción (por ejemplo, en organizadores colgantes, canastas, mochilas)?

¿Se usará una solución de almacenamiento uniforme en todas las aulas o los docentes decidirán qué solución implementar?

¿Cómo se almacenarán los dispositivos durante todo el día (por ejemplo, en bolsitas, casilleros, mochilas)?

Nota: Considere el costo y quién asumirá la responsabilidad principal de hacer cumplir la política (por ejemplo, docentes, directivos escolares) según la solución elegida.

Costo

¿Cuál es el costo de equipar cada aula con una solución de almacenamiento "apagado y guardado" (por ejemplo, un organizador colgante)?

Si se usan bolsitas, ¿cuál es el costo de comprarlas o alquilarlas cada año escolar?

¿Este costo es sostenible?

¿Quién asume el costo de reemplazo si una bolsita se pierde o se daña (por ejemplo, la escuela, el estudiante)?

Aplicación

¿Quién es responsable de aplicar la política?

¿Están claramente definidos los roles y responsabilidades del personal dentro de sus funciones actuales?

Nota: Diferentes miembros del personal —como líderes escolares, personal de seguridad, personal de oficina o docentes— pueden tener funciones distintas. Por ejemplo: quién revisa y sella bolsitas, recoge teléfonos, aplica consecuencias.

Capacitación

¿Qué capacitación necesitan los docentes y el personal para implementar la política de dispositivos personales de manera consistente y efectiva?

Uso responsable

¿Hemos definido claramente nuestras expectativas sobre cómo deben usar los estudiantes sus dispositivos personales y los dispositivos proporcionados por la escuela (por ejemplo, una Política de Uso Responsable)?

¿Cuáles son las expectativas respecto a obtener permiso del personal o de otros estudiantes antes de tomar fotos o grabar videos?

Comunicación

¿Cómo comunicamos la política a estudiantes, familias, docentes y personal para asegurar que todos entiendan las expectativas, requisitos y consecuencias descritas en la política?

Evaluación

¿Cómo y con qué frecuencia recopilaremos datos y opiniones sobre la política de dispositivos personales para asegurarnos de que cumpla con nuestros objetivos?

¿Qué mecanismos de retroalimentación podemos establecer con estudiantes, familias, docentes y personal para identificar lo que funciona y dónde podrían hacerse ajustes ante problemas emergentes, cambios tecnológicos o nuevas prioridades educativas?

Padres y docentes: aquí es donde entran ustedes.

Es momento de contactar a su distrito escolar para averiguar cómo está desarrollando su política. Esto debe incluir la participación de estudiantes, padres y docentes de su comunidad.

Pida al distrito escolar que garantice una comunicación adecuada con docentes, estudiantes y padres, y que se ofrezcan oportunidades para revisar la propuesta.

Es esencial para el éxito de una política escolar sobre smartphones que los padres también implementen políticas en casa. La Academia Americana de Pediatría ofrece consejos sobre cómo trabajar con sus hijos en establecer límites al uso de tecnología.

Preguntas y comentarios

Para comentar o responder, por favor inicie sesión .

©2003-2025 Jeff Camp
Diseño por SimpleSend

¡Compartir es vivir!

Restablecer contraseña

¿Cambió de idea? Iniciar sesión.

Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con correo electrónico

We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Compartir por correo electrónico

Get on Board!
Learn how California's School System works so you can make a difference.
Our free lessons are short, easy to read, and up to date. Each lesson you complete earns a ticket for your school. You could win $1,000 for your PTA.

Unirse a Ed100

Already a member? Login

O crear una cuenta