Mi recorrido con la PTA comenzó como educadora a finales de la década de 1990. Era mi primer año como maestra y me uní a la PTA con compromiso, asistiendo a su primera reunión de asociación.
Heather Ippolito es la presidenta de la PTA Estatal de California (2025-27).
Una vez allí, me impresionaron tanto los programas ofrecidos por un grupo de familiares involucrados que supe que quería ser parte de esa energía. Comencé como presidenta del anuario y rápidamente avancé a secretaria de la unidad al año siguiente. Estuve involucrada con la PTA en cada escuela en la que enseñé.
Cuando me convertí en madre, me uní de inmediato a la PTA durante el proceso de inscripción en kínder y desde entonces he sido voluntaria en diversos niveles de la PTA. Este año me siento muy orgullosa de asumir el cargo de presidenta de la PTA Estatal de California y trabajar junto a estos increíbles voluntarios que trabajan incansablemente por los niños y las familias de nuestro estado.
En California y en todo el país, la Asociación de Padres y Maestros (PTA) juega un papel importante en el apoyo a la educación pública, desde el desarrollo comunitario hasta la promoción de políticas. Si su rol es de madre, padre, familiar, docente, estudiante o miembro de la comunidad y quiere saber cómo funciona todo — o cómo involucrarse — esta sección de preguntas y respuestas es para usted.
Una PTA es una organización sin fines de lucro basada en membresía que reúne a familias, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad para apoyar a las escuelas y abogar por los niños. La “A” representa Asociación: formalmente, es una red estructurada de organizaciones afiliadas a nivel local, estatal y nacional. No es solo un club: es un movimiento con una misión: impactar positivamente la vida de todos los niños y las familias.
Las PTAs construyen comunidad, apoyan a las escuelas y abogan por la niñez. Pueden organizar eventos, recaudar fondos, reclutar voluntarios o abogar por políticas que beneficien a los niños. Cada PTA elige sus propias actividades en función de las necesidades locales. Para estar afiliada a la PTA, una organización debe cumplir con ciertos requisitos organizativos y mantener un nivel adecuado de cobertura de seguros. Más información.
Cualquiera puede unirse a una PTA local — madres, padres, abuelos, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad. La membresía está abierta a todas las personas interesadas en la niñez y la educación. A la fecha de este escrito en 2025, la membresía en la PTA se organiza estrictamente a nivel local — hay que unirse a una o más PTAs escolares para ser miembro — pero se puede donar a la organización estatal sin afiliarse. (Encuentre el enlace en el pie de página del sitio web de la PTA Estatal de California).
Unirse a una PTA local generalmente implica hacer una pequeña donación (conocida como cuota) y aceptar ser contado como miembro. No está inscribiéndose para ser voluntario en todo — pero su membresía fortalece la voz de la PTA. Únase aquí.
La mayor parte del financiamiento de una PTA proviene de las cuotas de membresía y de la recaudación de fondos local. Algunas PTAs también reciben subvenciones o patrocinios. Cada PTA está registrada como una organización sin fines de lucro, por lo que las donaciones son deducibles de impuestos. Los gastos deben estar alineados con la misión de la PTA y seguir las reglas financieras. Más sobre finanzas PTA.
Cada organización PTA está dirigida por una junta directiva elegida — que normalmente incluye al menos una presidencia, secretaría y tesorería. Muchas PTAs también tienen otros cargos como vicepresidencias, presidencia de membresía o revisor financiero. Ver roles en la junta directiva.
El parlamentario asesora sobre reglas de reunión para que todo se mantenga justo y ordenado. Otros roles menos visibles pueden incluir historiador, secretario financiero y diversas presidencias de comité.
Las PTAs están organizadas por capas: muchas unidades PTA escolares se agrupan para formar consejos PTA locales. A su vez, estos pueden organizarse en distritos PTA, generalmente según los límites de uno o más condados. (¡Confusamente, los distritos PTA no están relacionados con los distritos escolares!)
La PTA Estatal de California y la PTA Nacional organizan esfuerzos para apoyar a estudiantes y familias a través del trabajo de incidencia. Más información.
Un consejo PTA es una organización local de voluntarios que apoya el trabajo de las unidades PTA locales en varias escuelas, generalmente en la misma ciudad o área. Los consejos ofrecen capacitación para líderes, ayudan a mantener informadas a las unidades a través de boletines o sitios web y proporcionan un espacio de colaboración entre líderes locales. Los consejos pueden servir a una cantidad muy variada de escuelas y su tamaño va de pequeño a extremadamente grande.
Prácticamente todas las PTAs en escuelas secundarias de California (y muchas de escuelas intermedias) están organizadas como PTSAs. La “S” representa a los estudiantes, y los estatutos permiten que los estudiantes participen no solo como miembros de la organización, sino también como funcionarios. Explorar roles estudiantiles.
No todas las escuelas tienen una PTA. En ausencia de una PTA, las escuelas adoptan diversos enfoques para fomentar el apoyo comunitario. En algunos casos, el personal docente coordina actividades de padres, formal o informalmente. Esto puede denominarse de forma general como una Asociación de Padres, pero el nombre puede variar.
Los líderes escolares tienden a preferir que los grupos de padres operen con independencia de la escuela, en parte por razones legales: si ocurre algo negativo en una actividad organizada por la escuela, esta podría ser responsable.
Cuando una comunidad escolar crea formalmente su propia organización, generalmente se conoce como una organización de padres y maestros (PTO).
Para hacerlo bien (y minimizar riesgos), estas organizaciones deben cumplir con muchos de los mismos requisitos que la PTA estatal ofrece a sus PTAs locales: desarrollar y mantener estatutos, establecer estructuras y procesos financieros y mantener una cobertura de seguros adecuada.
Para entender cómo su escuela podría beneficiarse más de una PTA que de un PTO u otro grupo de padres, consulte este volante simple.
La PTA comenzó como un grupo de defensa de la niñez y continúa evolucionando. Las PTAs actuales apoyan la equidad, la seguridad digital, la salud mental y más. Ver cómo ha cambiado la PTA.
La PTA es una de las organizaciones de defensa de la niñez más antiguas de Estados Unidos. Fundada en 1897, ayudó a establecer programas de almuerzo escolar, kínder y leyes contra el trabajo infantil. Explorar historia de la PTA.
Necesitará un pequeño grupo de personas dispuestas a ser miembros de la PTA y un director escolar que esté dispuesto a tener una PTA en su plantel. Comuníquese con el liderazgo distrital de su PTA o con la PTA Estatal — ellos le guiarán para completar el proceso de constitución, elegir a sus funcionarios y preparar los estatutos de su unidad. Una vez constituida, su PTA recibirá capacitación, acceso a seguros y apoyo. Lea Cómo iniciar una PTA.
Sí. Las investigaciones demuestran que el compromiso familiar mejora los resultados estudiantiles. La PTA es una de las formas más sólidas de construir una comunidad escolar fuerte y abogar por los niños.
Como la organización de defensa más antigua y grande en California, la PTA tiene experiencia trabajando con legisladores. Al colaborar, las PTAs en California y en todo el país forman una fuerza poderosa para lograr leyes y políticas que protejan a los niños, jóvenes y familias.
Cada año celebramos una convención donde líderes locales de todo el estado se reúnen para desarrollar de forma democrática Resoluciones PTA, que llaman la atención sobre un problema y la necesidad de acción en un tema determinado. Estas resoluciones son una fuente importante de autoridad para la PTA Estatal de California y sus unidades, consejos y distritos. Las Resoluciones PTA no son legislación y son muy diferentes de las que usted puede conocer de su junta escolar local o consejo municipal. Las Resoluciones PTA brindan dirección (autoridad) para que nuestra membresía actúe.
Usamos nuestra voz colectiva en Sacramento para avanzar en nuestra misión: “impactar positivamente la vida de todos los niños y familias” en nombre de nuestra membresía. Colaboramos con nuestros colegas de la PTA Nacional para hacer lo mismo en Washington D.C.
Espero que este resumen le ayude a ver un poco de lo que una PTA puede hacer en su comunidad — cómo podemos apoyar a sus líderes locales, ofrecerle oportunidades de capacitación, mantenerlo en cumplimiento con agencias estatales y federales, y ayudarle a hacer cosas extraordinarias por los niños y las familias de su comunidad.
Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.
Iniciar sesión con correo electrónico
We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!
Preguntas y comentarios
Para comentar o responder, por favor inicie sesión .