La lucha sobre los estudios étnicos

por Carol Kocivar | July 31, 2025 | 3 Comentars
featured image

¿Cómo debe enseñarse Estudios Étnicos?

El año escolar 2025-26 estaba previsto para ser el primero en el que todas las escuelas secundarias de California exigirían a los estudiantes aprobar un curso de estudios étnicos. Este requisito caducó, sin financiamiento en el presupuesto estatal. Esta publicación revisa por qué las escuelas ya no están obligadas a enseñar estudios étnicos, de qué trata el curso y las opciones con las que están lidiando los distritos escolares.

Hay mucho que aprender de esta controversia, pero comencemos por lo básico: ¿qué son los estudios étnicos?

¿Qué son los Estudios Étnicos?

En el blog de Ed100
Estudios étnicos: ¿Por qué es controversial?

Los estudios étnicos son una materia interdisciplinaria, lo que significa que incluye muchos campos como la historia, la literatura, la economía, la sociología, la antropología y las ciencias políticas.

La disponibilidad de cursos de estudios étnicos en California se remonta a 1968, cuando estudiantes universitarios en San Francisco organizaron una huelga para exigir "un nuevo plan de estudios que incluyera la historia de todos los pueblos, incluyendo las minorías étnicas".

A medida que los cursos de Estudios Étnicos se volvieron cada vez más comunes en las universidades, algunas escuelas secundarias comenzaron a ofrecerlos también como materia optativa. En 2021, California se convirtió en el primer estado en exigir un curso semestral de Estudios Étnicos para obtener el diploma de secundaria. Firmada por el gobernador Newsom después de múltiples propuestas y vetos, la ley aparentemente exigía su implementación para la generación que se graduaría en 2029-30, con cursos ofrecidos a más tardar en el año escolar 2025-26… pero había un problema: la ley fue redactada de manera que la hacía condicional. Solo entra en vigor si y cuando se financia. El presupuesto para 2025-26 no incluyó financiamiento para estudios étnicos, por lo tanto no es un requisito, al menos al momento de esta publicación en julio de 2025.

La falta de financiamiento para el curso no fue un descuido. El plan de estudios provocó controversias acaloradas sobre qué debería enseñarse y cómo. Siguió un flujo constante de demandas legales que alegaban discriminación, particularmente antisemitismo.

¿Cuál es el plan de estudios modelo de California para Estudios Étnicos?

Todas las clases, sin importar la materia, se planifican con la ayuda de un plan de estudios — un plan escrito de lo que se enseñará y asignará. En California, como en la mayoría de los estados, las historias de personas históricamente marginadas a menudo han sido omitidas del plan de estudios de muchos cursos de historia estadounidense.

Reconociendo esta omisión, los legisladores de California en 1988 modificaron el Código de Educación de California específicamente para exigir que los materiales de instrucción incluyan "El papel y las contribuciones de los nativos americanos, afroamericanos, latinoamericanos, asiáticoamericanos, isleños del Pacífico, euroamericanos, estadounidenses LGBTQ+, personas con discapacidades y miembros de otros grupos étnicos, culturales, religiosos y con diferentes niveles socioeconómicos en el desarrollo total de California y los Estados Unidos."

Para proporcionar orientación a los docentes, en 2021 la Junta Estatal de Educación de California adoptó un Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos. Desarrollado con aportes del público, el plan se centra en cuatro materias tradicionales en estudios étnicos que se establecieron por primera vez en la educación superior de California:

  1. Estudios afroamericanos
  2. Estudios chicanos/as/x y latinos/as/x
  3. Estudios de los pueblos originarios
  4. Estudios asiáticoamericanos e isleños del Pacífico

Como con cualquier materia, los estudios étnicos se enseñan una clase a la vez.

En California, la autoridad para seleccionar el plan de estudios recae en cada distrito escolar.

En muchos distritos escolares de todo California, se había comenzado a seleccionar el plan de estudios y preparar al personal docente para ayudar a los estudiantes a aprender juntos sobre la diversidad étnica de Estados Unidos, su historia, divisiones y unidad. El Departamento de Educación de California aconseja que el proceso de selección de nuevos materiales de instrucción debe planificarse cuidadosamente, realizarse públicamente y estar bien documentado. En California, la autoridad para seleccionar el plan de estudios recae en cada distrito escolar. Sin embargo, todo plan de estudios debe cumplir con la ley estatal:

Instrucción y materiales instruccionales prohibidos

Discriminación en la instrucción

“La instrucción no debe promover un sesgo discriminatorio por motivos de raza o etnicidad, género, religión, discapacidad, nacionalidad u orientación sexual, ni por ninguna otra característica protegida.”

Discriminación en los materiales instruccionales

“Una junta directiva local no debe adoptar materiales instruccionales que contengan ningún contenido que refleje negativamente a las personas por motivos de raza o etnicidad, género, religión, discapacidad, nacionalidad u orientación sexual, o por cualquier otra característica protegida.”

¿Cuál es la controversia?

La controversia gira en torno al contenido de los cursos de estudios étnicos desarrollados localmente. Esto se ve agravado por el aumento de la islamofobia y el antisemitismo en todo el mundo. Los cursos de estudios étnicos exploran las causas del racismo y otras formas de intolerancia como el antinegritud, antiindigenismo, xenofobia, antisemitismo e islamofobia.

El plan de estudios modelo recibió críticas significativas durante su proceso de desarrollo. Por ejemplo, el Caucus Legislativo Judío de California afirmó que el borrador reflejaba “un sesgo antijudío”. Una coalición de grupos cívicos armenios, asirios, helénicos, hindúes, judíos y coreanos declaró que el borrador promovía “una agenda política que no debería enseñarse como una verdad incuestionable en las escuelas públicas de nuestro estado.”

La versión final del plan de estudios modelo fue modificada para intentar abordar estos temas. Sin embargo, “intentar” es la palabra clave. Las comunidades escolares han tenido dificultades para encontrar un terreno común.

Advertencia para los distritos escolares

Anticipando los desacuerdos persistentes sobre qué y cómo se enseñan los estudios étnicos, la ley de estudios étnicos advierte a los distritos que no deben discriminar. Tómese un momento para leer estas directrices, ya que proporcionan contexto sobre la controversia.

Cláusula de no discriminación de la legislación de California que exige Estudios Étnicos

(v)

El plan de estudios, la instrucción y los materiales instruccionales para un curso descrito en la cláusula (ii) deberán cumplir con todos los siguientes requisitos:

(I)

Ser apropiados para el uso con alumnos de todas las razas, religiones, nacionalidades, géneros, orientaciones sexuales y diversos orígenes étnicos y culturales, alumnos con discapacidades y aprendices de inglés.

(II)

No reflejar ni promover, directa o indirectamente, ningún sesgo, intolerancia o discriminación contra ninguna persona o grupo de personas por motivo de cualquier categoría protegida por la Sección 220.

(III)

No enseñar ni promover doctrinas religiosas.

Para los distritos que opten por utilizar una alternativa al plan de estudios modelo del estado, la ley incluyó una recomendación específica:

“En la medida en que las agencias educativas locales, incluidas las escuelas chárter, decidan desarrollar localmente un programa de estudios étnicos para su aprobación por parte de su junta directiva o cuerpo directivo, es la intención de la Legislatura que dichas agencias no utilicen aquellas partes del borrador del plan de estudios modelo que no fueron adoptadas por la Comisión de Calidad Instruccional debido a preocupaciones relacionadas con sesgos, intolerancia y discriminación.”

El Asesor de Política Educativa del Gobernador Newsom ha advertido adicionalmente a los distritos escolares sobre el uso de materiales que no cumplan con la ley estatal:

“Se nos ha informado… que algunos proveedores están ofreciendo materiales que pueden no cumplir con los requisitos de la AB 101 [2021-22]. Antes de seleccionar cualquier plan de estudios o material instruccional para cursos de estudios étnicos, le recomendamos encarecidamente examinarlo cuidadosamente para asegurarse de que cumpla con los requisitos.”

Comprenda la controversia

Un curso semestral de Estudios Étnicos implica muchas horas de discusión e interacción entre estudiantes y docentes, guiados por el plan de estudios. La siguiente tabla cita a dos organizaciones que tienen profundas diferencias de perspectiva sobre el propósito del curso. No son las únicas posturas — solo dos que han recibido atención destacada.

En sus palabras: Citas de dos visiones opuestas sobre cómo deben enseñarse los estudios étnicos

Estudios Étnicos Liberados:

Alianza por Estudios Étnicos Constructivos:

Antecedentes

“Más de 50 educadores y activistas de Estudios Étnicos de todo California, comprometidos con cuestionar las nociones supremacistas blancas del conocimiento académico, se reunieron para desarrollar e implementar un Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos Liberados” (LESMC).

Antecedentes

“Una coalición diversa y no partidista que trabaja para eliminar agendas ideológicas estrechas de los Estudios Étnicos, permitiendo planes de estudio que inspiren respeto mutuo, combatan el racismo y celebren los logros étnicos.”

“Los valores se basan en la humanización holística y la conciencia crítica, que guían los principios.”

“Un plan de estudios constructivo que fomente la comprensión, inspire respeto mutuo, confronte el racismo y celebre los logros étnicos.”

“Celebrar y honrar a los Pueblos Originarios de la tierra y las Comunidades de Color, compartir historias de lucha y resistencia, y conocimientos intelectuales, históricos y lingüísticos.”

“Empoderar a los estudiantes para soñar en grande, superar desafíos y ser miembros motivados y comprometidos de la comunidad.”

“Centrar y valorar altamente el conocimiento precolonial, ancestral, indígena, diaspórico, familiar y marginado.”

“Fomentar el respeto mutuo, la autoconfianza, la conciencia, la comprensión entre grupos y la empatía.”

“Criticar el imperio, la supremacía blanca, la antinegritud, el antiindigenismo, el racismo, el patriarcado, el cisheteropatriarcado, el capitalismo, el capacitismo, el antropocentrismo y otras formas de poder y opresión en las intersecciones de nuestra sociedad.”

“Enaltecer a los grupos étnicos, sus antecedentes y contribuciones sin denigrar a otros.”

“Cuestionar las creencias y prácticas hegemónicas imperialistas/coloniales a nivel ideológico, institucional, interpersonal e internalizado.”

“Abordar abierta y honestamente el racismo y el trato discriminatorio.”

“Conectarnos con los movimientos de resistencia del pasado y del presente que luchan por la justicia social para asegurar una democracia más verdadera.”

“Presentar una gama de perspectivas políticas y enfoques para generar cambio, incluyendo fortalezas y debilidades de cada uno.”

“Conceptualizar, imaginar y construir nuevas posibilidades para una vida posimperial que promueva narrativas colectivas de resistencia transformadora, esperanza crítica y sanación radical.”

“Dotar a los estudiantes de habilidades para comprender y analizar múltiples puntos de vista sobre temas relevantes, de modo que puedan desarrollar sus propias opiniones y presentar argumentos bien articulados y basados en evidencia.”

“Cultivar la empatía, la realización comunitaria, la continuidad cultural, la autoestima, la autodeterminación y el bienestar integral de todos los participantes, especialmente de los Pueblos Originarios y Personas de Color.”

Videos que muestran el desacuerdo

Es útil escuchar directamente las distintas perspectivas en este debate. Estos videos ayudan a transmitir la sensibilidad y el mensaje de cada una.

Testimonios de Estudios Étnicos Liberados:

Tráiler de la película Killing America:

Para un ejemplo más típico, este fragmento de Inside California Education es útil:

Demandas y reuniones públicas intensas

En todo California, los distritos escolares han enfrentado fuertes objeciones sobre cómo están enseñando Estudios Étnicos y cómo están protegiendo los derechos de los estudiantes a un entorno escolar seguro. Esta controversia ha aumentado la participación del público en las reuniones de las juntas escolares y ha alimentado los debates sobre qué y cómo se debe enseñar en las escuelas. Por ejemplo:

  • En Hayward, el contrato del distrito con el Consorcio del Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos Liberados fue condenado, alegando que el modelo y su liderazgo tienen un historial de promover antisemitismo, narrativas anti-Israel y otras formas de sesgo.
  • En el Distrito Escolar Secundario Sequoia Union, la instrucción sobre el conflicto entre Israel y Hamas provocó la indignación de miembros de la comunidad durante una reunión de la junta que afirmaron que una lección contenía propaganda antisemita.
  • En Oakland y San Francisco, los distritos escolares están bajo investigación por violaciones de derechos civiles debido a denuncias de discriminación relacionadas con la ancestralidad compartida.
  • En Los Ángeles, el Deborah Project ha presentado una demanda para detener el uso de materiales del Consorcio de Estudios Étnicos Liberados en el sistema de escuelas públicas de Los Ángeles, y para hacer cumplir la ley de California que exige que todos los materiales de enseñanza pública sean accesibles al público.
  • En Santa Ana, se suspendieron los cursos de estudios étnicos que trataban el tema de Palestina.
  • En Berkeley, se presentó una denuncia contra el distrito escolar por “no tomar medidas para detener el acoso constante de estudiantes judíos por parte de compañeros y docentes desde el 7 de octubre.”
  • En el condado de Santa Clara, el Departamento de Educación de California determinó que docentes en clases de estudios étnicos de dos distritos escolares del área de San José incurrieron en conductas discriminatorias contra estudiantes judíos. (Mayo 2025)
  • En San Francisco, padres se quejaron de que las lecciones promovían una ideología reduccionista centrada en la opresión y el poder.

Respuesta legislativa

Los legisladores de California han intentado en varias ocasiones frenar el contenido discriminatorio que ha aparecido en los cursos de estudios étnicos. Al momento de esta publicación, la propuesta más reciente es AB 715 (2025), que se espera sea discutida en comités a fines del verano de 2025:

AB 715 (2025)
Refuerza las protecciones contra la discriminación por motivos de religión y nacionalidad.
Asegura que la instrucción, el plan de estudios, los libros de texto y los materiales estén libres de antisemitismo y discriminación.
Expande el proceso estatal de Procedimientos Uniformes de Quejas (UCP) para incluir a miembros de juntas escolares y contratistas, con plazos de resolución más rápidos.
Aumenta la rendición de cuentas para las escuelas y los distritos escolares.
Establece al primer Coordinador Estatal contra el Antisemitismo de California para liderar los esfuerzos en todo el estado.
A favor:
Caucus Legislativo Judío, Caucus Afroamericano, Caucus Latino, Caucus Asiático Americano e Isleño del Pacífico, entre otros.
En contra:
Asociación de Maestros de California, capítulo de California del Consejo sobre Relaciones Islámico-Estadounidenses (CAIR-CA), entre otros.

Lecturas adicionales

Más información sobre el Plan de Estudios Modelo de Estudios Étnicos de California

Prefacio

El Plan de Estudios Modelo

Capítulo 1

Introducción y visión general

Capítulo 2

Guía para la implementación en distritos

Capítulo 3

Guía instruccional para educación K–12

Capítulo 4

Lecciones y temas de muestra

Capítulo 5

Recursos para las lecciones

Capítulo 6

Esquemas de cursos aprobados por UC

Esta publicación fue actualizada a finales de julio de 2025

Preguntas y comentarios

Para comentar o responder, por favor inicie sesión .

©2003-2025 Jeff Camp
Diseño por SimpleSend

¡Compartir es vivir!

Restablecer contraseña

¿Cambió de idea? Iniciar sesión.

Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con correo electrónico

We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Compartir por correo electrónico

Get on Board!
Learn how California's School System works so you can make a difference.
Our free lessons are short, easy to read, and up to date. Each lesson you complete earns a ticket for your school. You could win $1,000 for your PTA.

Unirse a Ed100

Already a member? Login

O crear una cuenta