¿Está su escuela en buen estado?

por Joseph Knapp | August 28, 2025 | 0 Comentars
featured image

Listos para el regreso a clases

California espera que las escuelas públicas sean seguras y limpias. Los distritos suelen usar las vacaciones de verano para renovar las instalaciones escolares de modo que estén en buen estado cuando comiencen las clases.

Esta expectativa tiene fuerza de ley gracias a un acuerdo judicial estatal conocido generalmente como el caso Williams. En esta publicación, Joseph Knapp explica cómo funciona este proceso y qué deben saber los padres y educadores al respecto, especialmente en el primer mes del año escolar.

¿Qué fue el caso Williams?

Cuando Eli Williams estaba en séptimo grado en el año 2000, su escuela en San Francisco estaba en malas condiciones. Las baldosas caían del techo del gimnasio, el único baño disponible rara vez tenía suficiente papel higiénico y jabón, no había suficientes libros de texto para cada estudiante en muchas clases, muchos maestros carecían de credencial y no estaban calificados, y las ratas infestaban la escuela. Una rata muerta yacía descomponiéndose en la esquina del gimnasio durante la mayor parte del año escolar.

Joseph Knapp

Joseph Knapp

El maestro de aula de séptimo grado de Eli lo presentó a él y a sus padres con abogados de la ACLU. Con el apoyo de su padre, Eli se convirtió en el demandante principal en una demanda colectiva contra el estado de California. Finalmente, 100 estudiantes de 46 escuelas en el norte y sur de California se convirtieron en demandantes en el caso, trabajando con la ACLU y un equipo de otros abogados de derechos civiles.

Gray Davis, el gobernador en ese momento, decidió luchar contra la demanda con abogados y expertos que argumentaban que eran los distritos quienes decidían en qué gastar el dinero. El caso se prolongó durante casi cuatro años, pero cuando los votantes revocaron a Davis, el gobernador Arnold Schwarzenegger se puso del lado de los estudiantes. Dirigió al estado a llegar a un acuerdo en 2004.

¿Qué cambió con el acuerdo de Williams?

El acuerdo Williams estableció un conjunto duradero de expectativas sobre qué tan descuidadas pueden estar las escuelas. Con el tiempo, el acuerdo generó un proceso destinado a garantizar que todos los estudiantes de California tengan instalaciones escolares y materiales de instrucción suficientes. Tras el acuerdo inicial, un conjunto de leyes estableció requisitos para los distritos escolares en tres áreas: credenciales docentes, materiales de instrucción e instalaciones.

Las leyes reforzaron los requisitos de acreditación docente y fijaron límites de tiempo para que los maestros de otros estados obtuvieran una credencial en California.

¿Qué tan descuidadas pueden estar las escuelas?

Las disposiciones sobre instalaciones establecieron un mínimo de lo que cualquier persona razonable consideraría seguro y suficiente para un niño. Retomando detalles de la demanda, las leyes son específicas, incluso en aspectos que parecen obvios. Por ejemplo, los baños deben mantenerse en funcionamiento y estar completamente abastecidos. Los inodoros, lavabos y puertas de los cubículos deben funcionar, y los baños deben contar con papel, jabón y suministros menstruales adecuados. También deben tener letreros que informen a los estudiantes dónde encontrar suministros menstruales gratuitos si se agotan en el baño.

Los requisitos sobre materiales de instrucción establecen que todos los estudiantes — incluyendo a los estudiantes de inglés — tengan acceso a materiales aprobados por la junta tanto en la escuela como en el hogar. Las fotocopias del texto principal de la clase o los libros compartidos no son suficientes. Si los materiales son digitales, la escuela está obligada a garantizar que todos los estudiantes puedan acceder a ellos en casa. Esto significa proporcionar computadoras portátiles y puntos de acceso cuando sea necesario. No es suficiente decirles a los estudiantes que vayan a la biblioteca a usar wifi.

El papel de las Oficinas de Educación del Condado

Las leyes Williams asignaron deberes específicos a las Oficinas de Educación del Condado en el rol de inspectores. Si usted ve personas con portapapeles en su escuela a principios del año escolar entrevistando a estudiantes y maestros y tomando notas sobre los bebederos, podría ser parte del proceso Williams.

¿Qué escuelas están sujetas al acuerdo Williams?

Todas las escuelas públicas de California — incluyendo las escuelas chárter — están sujetas a los requisitos establecidos por el acuerdo Williams, incluso si no son visitadas por la oficina del condado. No todas las escuelas son visitadas cada año.

Cada tres años, el Departamento de Educación de California desarrolla una lista de escuelas que deben ser visitadas. Se agregan escuelas a la lista si han sido identificadas para recibir apoyo adicional bajo la Ley Every Student Succeeds (ATSI o CSI) o si demasiados maestros enseñan fuera de su credencial. Las escuelas permanecen en la lista durante tres años, incluso si ya no cumplen los criterios por los que fueron agregadas. El año académico 2025-26 marca el inicio de un nuevo ciclo de tres años. Puede descargar la hoja de cálculo con las escuelas a ser visitadas aquí.

¿Por qué es importante el inicio del año escolar?

La mayoría de las Oficinas de Educación del Condado deben realizar todas las visitas dentro de las primeras ocho semanas del año escolar, lo que en la mayoría de los lugares significa septiembre u octubre. Hay excepciones para condados grandes con más de 200 escuelas por visitar, pero la mayoría de las visitas — tanto a instalaciones como a materiales de instrucción — se realizan al inicio del año escolar. Esto puede ser una gran carga de trabajo para las oficinas del condado, donde el personal es retirado de sus tareas habituales para completar todas las visitas en el plazo requerido.

También puede ser una experiencia estresante para los directores y el personal escolar. Incluso cuando la escuela tiene una buena relación con la oficina del condado, pocos miembros del personal escolar están entusiasmados con que haya personas recorriendo el campus buscando goteras o libros faltantes. Las escuelas normalmente saben cuándo serán visitadas, pero el 25% de las visitas deben ser sin previo aviso.

Si el condado encuentra deficiencias, se reportan a la junta escolar local y se registran en el Informe de Responsabilidad Escolar (SARC, por sus siglas en inglés). Las deficiencias graves requieren acción, lo que puede tener consecuencias proporcionales.

¿Cuál es el proceso de quejas?

Cómo presentar una queja de manera efectiva

Las visitas de la oficina del condado ocurren solo de vez en cuando, por lo que el acuerdo Williams estableció un sólido Proceso Uniforme de Quejas para garantizar una manera clara de identificar y resolver problemas. Las quejas pueden provenir de cualquier persona: padres, maestros y, por supuesto, estudiantes. Las quejas Williams no tratan sobre las opciones de almuerzo escolar o un nuevo plan de estudios de matemáticas. Se ocupan específicamente de problemas con las instalaciones, los materiales de instrucción o las credenciales docentes.

Si usted cree que una escuela necesita atención seria, pero no está en la lista para ser visitada pronto, el procedimiento de quejas es especialmente importante. Este recurso de Public Advocates tiene más información sobre cómo presentar una queja Williams, incluyendo un formulario de muestra útil. Su escuela está obligada a publicar el proceso de quejas en cada salón de clases (a menos que sea una escuela chárter). Los distritos deben responder a las quejas en un plazo de 45 días.

¿Son comunes las quejas?

Algunos distritos reciben más quejas de las que les corresponde, pero pocas quejas no significa necesariamente que haya pocas deficiencias. El acuerdo Williams, las leyes y el proceso de quejas son una parte poco conocida del sistema educativo de California, y hasta algunos maestros con experiencia no saben sobre el proceso de quejas disponible para ellos.

Ahora que usted sabe cómo funciona el proceso, comparta esta publicación con otros. Hable sobre las condiciones en su escuela, conozca sus derechos y recuerde que gracias a estudiantes como Eli Williams, más estudiantes en California tienen baños en funcionamiento, suficientes libros de texto y menos problemas con ratas.

Joseph Knapp Joseph Knapp es analista de datos en la Oficina de Educación del Condado de Solano. Exmaestro, tiene una licenciatura en ciencias de la computación de la City University of New York y una maestría en análisis de datos y políticas de Johns Hopkins. Sus hijos asisten a la escuela en Richmond, California. Contribuyó con esta publicación como parte de la Beca de Verano Ed100 de 2025.

Preguntas y comentarios

Para comentar o responder, por favor inicie sesión .

©2003-2025 Jeff Camp
Diseño por SimpleSend

¡Compartir es vivir!

Restablecer contraseña

¿Cambió de idea? Iniciar sesión.

Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con correo electrónico

We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Compartir por correo electrónico

Get on Board!
Learn how California's School System works so you can make a difference.
Our free lessons are short, easy to read, and up to date. Each lesson you complete earns a ticket for your school. You could win $1,000 for your PTA.

Unirse a Ed100

Already a member? Login

O crear una cuenta