¿Qué es la censura pública?

por Leslie Reckler | May 12, 2024 | 0 Comentars
featured image

Amonestación oficial

A nadie le gusta que le digan que su comportamiento no es el adecuado. Pero en esta era de división política, las reprimendas públicas se han vuelto cada vez más comunes. Tradicionalmente reservadas para violaciones de la ley o de la ética, las mociones de censura se han expandido de manera sin precedentes, particularmente en los consejos escolares.

Explicado por
Leslie Reckler

Education Week, cubriendo la tendencia, informa que las juntas escolares han censurado a sus miembros “por estallidos ofensivos o discursos en redes sociales sobre temas polémicos como los protocolos de COVID-19, la enseñanza sobre la raza y los derechos de los estudiantes transgénero”. Incluso la Corte Suprema de los Estados Unidos intervino para aclarar la ley.

Esta publicación da un paso atrás. ¿Qué está pasando aquí?

¿Qué es la censura?

La censura es un acto público oficial para reprender el comportamiento de un funcionario público. Usada generalmente por órganos legislativos, una resolución de censura permite a una junta comunicar formalmente al público que las acciones de un miembro son inaceptables para los demás. La censura no es censurar, aunque las palabras comparten raíces etimológicas (ver caja).

¿Dónde puedo encontrar la censura en la ley?

No se puede. No hay ninguna ley en California que regule una censura o los procedimientos de censura. Sin embargo, se ha establecido un precedente sustancial de que los órganos legislativos tienen derecho a criticar a los miembros de su propio organismo. La Corte Suprema de los EE. UU. afirmó este derecho en el caso de 2022 Houston Community College System v. Wilson.

Cómo aprobar una resolución de censura

La censura es algo serio y no debe tomarse a la ligera. Algunos consejos escolares tienen una política escrita para la censura con el fin de establecer los criterios para llevar a cabo dicha acción y definir un proceso para ello. En términos generales, hay dos fases:

  1. Primero, investigar. Si un miembro de la junta enfrenta acusaciones serias de conducta que podrían violar la ley o la política de la junta, el primer paso es investigar los hechos y determinar si son creíbles.
  2. Luego votar. Si la investigación corrobora una conducta indebida que podría justificar una censura, una resolución de censura puede describir las supuestas infracciones y quizás sugerir un curso de acción remedial.

Un consejo escolar puede colocar una resolución de censura en la agenda de una reunión del consejo escolar para discusión/acción. Un quórum debidamente constituido del consejo puede poner la resolución en proceso para votación.

Una resolución de censura debe contener hallazgos o acusaciones específicos. Se debe incluir una oportunidad para comentarios públicos, y al miembro del consejo o representante que va a ser censurado se le debe dar una cantidad de tiempo razonable para responder a las acusaciones. Todos los miembros del consejo pueden votar sobre la resolución. Cualquier refutación se puede incluir en su totalidad en las actas del consejo.

¿Cuáles son los motivos para la censura?

Cualquier cosa puede servir como motivo de censura. Aquí hay algunas razones comunes y ejemplos de dónde se alegaron:

Distrito escolar

Censura

Distrito Escolar Unificado de Antioch

Injerencia en las operaciones del distrito escolar

Distrito Escolar Unificado de Hayward

Discurso ofensivo y amenazante

Distrito Escolar Franklin-McKinley

Violación de las políticas del distrito

Houston Community College

Interrupción de los procedimientos de la reunión

Distrito Escolar del Valle de Sonoma

Contacto inadecuado con proveedores

Fairfield-Suisun Unified

Infracción de la ley (Grabación sin consentimiento)

Ocean View

Violación de la política del consejo

¿Qué sucede después de una censura?

Mucho ruido y pocas nueces.

Las resoluciones de censura pueden ser esfuerzos que consumen tiempo y recursos y que carecen de consecuencias significativas. Las juntas escolares no tienen el poder de destituir a un miembro de su cargo. Tampoco pueden interferir con los derechos de voto de un miembro ni restringir otros poderes inherentes al cargo público. Los miembros del consejo escolar, en última instancia, rinden cuentas a sus electores y no entre sí.

Los miembros del consejo escolar rinden cuentas a sus electores, no entre sí.

Las juntas tienen poderes muy limitados para imponer y hacer cumplir acciones correctivas a sus miembros electos. Aparte de destituir a un miembro de los comités y otras representaciones (generalmente solo por un período de tiempo limitado), hay poco que se pueda hacer. Se pueden sugerir diferentes tipos de capacitación, como capacitación en gobernanza, control de la ira, capacitación en prejuicios implícitos/explícitos, pero no se pueden hacer cumplir.

Las juntas escolares pueden presentar acusaciones ante las autoridades reguladoras, como la Comisión de Prácticas Políticas Justas (FPPC), principalmente por sospecha de conflicto de intereses o infracciones de la ley electoral. Los consejos pueden remitir los casos al Fiscal del Distrito para otras denuncias penales.

La censura puede ser costosa

Las consecuencias de una acción de censura pueden ser extensas. Muchas censuras implican investigaciones realizadas por personas, agencias o firmas legales externas. Los costos pueden acumularse rápidamente.

Por ejemplo, una investigación de un fideicomisario del Distrito Escolar Unificado del Valle de Sonoma costó $92,000. Se informó que otra investigación de un fideicomisario de Fresno superó los $114,000. Estos costos los asume el distrito escolar en forma de dólares y tiempo del personal. Independientemente de si la investigación está justificada o no, desvían dólares del logro estudiantil.

Los procesos de censura son confrontacionales y pueden perjudicar la cultura y el clima tanto del consejo como de la comunidad. Las comunidades escolares pueden distraerse y dividirse. Algunos se pondrán del lado del fideicomisario censurado, mientras que otros podrían iniciar un intento de revocatoria.

A veces, los fideicomisarios presentan demandas, lo que sigue acumulando costos. En 2023, por ejemplo, un fideicomisario de una universidad comunitaria presentó una demanda para anular su censura. Otras veces, el fideicomisario censurado se queda para pagar la cuenta de su defensa.

El papel de los jurados de instrucción civil

A veces, intervienen jurados civiles. Por ejemplo, el gran jurado del condado de Kern descubrió que el Distrito Escolar de Fairfax no cumplió con el código educativo ni con el código gubernamental, ni con la ley Brown (ley de reuniones abiertas), ni con el procedimiento parlamentario reconocido cuando eligió censurar a un fideicomisario de la junta escolar. En un informe mordaz, el gran jurado de San Joaquín descubrió que la Junta de Síndicos del Distrito Escolar Unificado de Stockton usaba la censura de manera excesiva, y este “uso de los servicios legales desperdicia tiempo y el dinero de los contribuyentes”. El gran jurado pidió a los miembros del consejo que dejaran de hacerlo a menos que “se demostrara una clara violación de la ley o la política”.

En ocasiones, los asuntos se remiten al fiscal del condado o a la Comisión de Prácticas Políticas Justas, que investigará.

¿Es hora de censurar la censura?

En un entorno politizado con un decoro en decadencia, parece probable que el uso de censuras aumente. En 2022, la Corte Suprema de EE. UU. decidió en Houston Community College System v. Wilson que está dentro del derecho de un consejo escolar censurar a un miembro disruptivo, superando un argumento de libertad de expresión:

“La Primera Enmienda seguramente le promete a un representante electo … el derecho a hablar libremente sobre cuestiones de política gubernamental. Pero, con la misma certeza, no puede usarse como un arma para silenciar a otros representantes que buscan hacer lo mismo.”
— De la decisión de la Corte Suprema en Houston Community College System v. Wilson

Este derecho tiene un costo. Joe Mathews, un comentarista desde hace mucho tiempo sobre política y políticas de California, advierte que “muchos funcionarios electos están siendo censurados por sus colegas por hacer lo que deberían hacer los líderes electos: expresar sus opiniones, disentir enérgicamente y luchar por la transparencia”.

Tú decides.

En 2024 Leslie Reckler, una fideicomisaria del consejo del Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa, se convirtió en la primera fideicomisaria en la historia del distrito en ser censurada. Puedes leer su historia aquí. Es madre de dos hijos, una apasionada defensora de la educación pública y colaboradora ocasional de Ed100.org. (Consulta sus publicaciones sobre las leyes de reuniones abiertas, los consejos escolares del plantel, la contratación de un superintendente distrital, el funcionamiento de una oficina central del distrito y la acreditación.)

Preguntas y comentarios

Para comentar o responder, por favor inicie sesión .

©2003-2024 Jeff Camp
Diseño por SimpleSend

¡Compartir es vivir!

Restablecer contraseña

¿Cambió de idea? Iniciar sesión.

Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con correo electrónico

We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Compartir por correo electrónico

Get on Board!
Learn how California's School System works so you can make a difference.
Our free lessons are short, easy to read, and up to date. Each lesson you complete earns a ticket for your school. You could win $1,000 for your PTA.

Unirse a Ed100

Already a member? Login

O crear una cuenta