¿Cómo se forma a los profesores?

por Leslie Reckler | May 26, 2024 | 0 Comentars
featured image

Los grandes maestros realmente importan. Es hora de mejorar cómo los preparamos.

Nada en una escuela es más importante para el futuro de un estudiante que los grandes maestros. Los maestros efectivos pueden hacer que los temas desafiantes cobren vida. Pueden encender la pasión por el aprendizaje de maneras que mejoran la asistencia, aumentan las tasas de graduación y marcan la diferencia de maneras que perduran. Como Edutopia resume, un maestro efectivo y bien entrenado probablemente enviará a más estudiantes a la universidad y puede aumentar astronómicamente los ingresos de por vida de una clase astronómicamente.

Explicado por
Leslie Reckler
y Carol Kocivar

La relación entre cada estudiante y cada maestro es personal, pero estas conexiones existen en un contexto organizacional. Para tener éxito con los niños, el sistema educativo tiene que reclutar, capacitar y cultivar maestros efectivos a una escala enorme. También tiene que proporcionar salvaguardas adecuadas para ayudar a los distritos escolares a evitar errores en la contratación.

No todos los que quieren enseñar están listos para ser buenos en ello.

No todas las personas que quieren enseñar están listas para ser buenas en el trabajo. Un sistema educativo estatal efectivo tiene que apoyar el juicio efectivo sobre la preparación. Esta no es una idea nueva — ha sido un punto de tensión política durante décadas.

Esta publicación explica los procesos que se han desarrollado para ayudar a los distritos escolares a contratar buenos candidatos a maestros — y evitar contratar a personas que no están listas, o que estarían mejor en otra línea de trabajo. Es un asunto oportuno porque el cambio está en el aire. Muchos creen que la forma en que se capacita a los maestros en California no está funcionando lo suficientemente bien. Un requisito importante del proceso de preparación de maestros, el Evaluación del Desempeño Docente (TPA), está cambiando. Algunos piensan que los cambios van por buen camino y aconsejan paciencia. Otros, notablemente la Asociación de Maestros de California, están pidiendo que se elimine por completo el requisito.

Esto es algo trascendental. ¿Qué está pasando aquí?

¿Cómo se capacitan y certifican los maestros?

Vamos a retroceder. Como explica la Lección 3.2 de Ed100, para convertirse en maestro en las escuelas públicas de California, se necesita un certificado. Hay muchos caminos para calificar para uno antes de comenzar a trabajar en el aula. El camino tradicional requiere un título de licenciatura, la finalización de un programa de credencialización (generalmente en una universidad), pasar algunos exámenes y experiencia como maestro estudiante. También requiere la finalización y revisión de un conjunto bastante extenso de materiales (en forma escrita y en video) conocidos colectivamente como la Evaluación del Desempeño Docente (TPA).

Aquí está el problema: en muchos distritos, la oferta de candidatos a maestros preparados tradicionalmente no ha seguido el ritmo de las necesidades locales. El mercado de empleos docentes (demanda) no está perfectamente alineado con el número de candidatos preparados y disponibles para ocuparlos (oferta). Cuando los distritos tienen dinero en su presupuesto para contratar personas, tienden a abalanzarse, contratando pasantes o otorgando credenciales de emergencia para asegurar cualquier talento que puedan encontrar, listos o no.

Incluso si inicialmente son contratados de manera de emergencia, los maestros deben eventualmente obtener una credencial de enseñanza “clara” para certificar que han cumplido con todos los requisitos, incluida la Evaluación del Desempeño Docente.

¿Qué tan efectiva es la capacitación de maestros en California?

En 2024, el estado de California revisó sus estándares para la profesión docente, lo que provocó nuevas preguntas sobre quién se convierte en maestro, con qué requisitos y a través de qué procesos.

Muchos maestros resienten el proceso de convertirse en maestro. Como deja en claro este artículo de EdSource y sus robustos comentarios, puede ser burocrático y costoso, y algunos sienten que los requisitos no están todos bien alineados con el trabajo real. El sistema de capacitación de maestros en California ha tenido muchos críticos vocales. Por ejemplo, en 2018 Marc Tucker, fundador del Centro Nacional de Educación y Economía (NCEE), señaló sin rodeos a las facultades de educación como "el eslabón más débil en nuestro sistema de educación pública."

En 2016, la Comisión de Acreditación de Maestros de California (CTC) revisó sustancialmente el marco que utiliza para acreditar ocasionalmente a las instituciones con programas de maestros. ¿Han hecho una diferencia estas revisiones?

Tal vez. Según un informe de 2023 del Instituto de Políticas de Aprendizaje (LPI), el marco revisado ofrece razones para la esperanza a largo plazo. Un estudio de nuevos maestros que completaron un programa recientemente acreditado bajo el marco revisado encontró que el 90% calificaron su programa como "eficaz o muy eficaz" y se sintieron "al menos adecuadamente preparados en todas las áreas representadas por las expectativas de desempeño docente del estado." Hubo alguna variación. Los programas de preparación de maestros en las universidades de California (UC) obtuvieron las calificaciones más altas.

Desafortunadamente, el cambio a través de la atrición y la sustitución es una receta para una mejora exasperantemente lenta en un estado con unos 300,000 maestros y muchos programas de preparación.

En el blog de Ed100
La crisis de lectura en California

La implementación lenta puede haber contribuido a un informe sombrío del Consejo Nacional de Calidad Docente (NCTQ) en 2023. De los 41 programas de preparación docente que examinó en California, solo dos obtuvieron una “A” por la preparación en la instrucción basada en la investigación sobre la “ciencia de la lectura”. Veinticuatro programas obtuvieron una “F”.

En 2018-2021, la CTC evaluó el impacto de su marco revisado en una encuesta masiva de maestros recién preparados, sus mentores y sus empleadores. A medida que los nuevos maestros salen de sus programas de preparación, pasan por un proceso de evaluación final. ¿Están listos para enseñar a los estudiantes de inglés? ¿Están preparados para identificar y abordar adecuadamente las necesidades especiales de aprendizaje? ¿Pueden involucrar a los estudiantes en la evaluación de su propio progreso de aprendizaje? Los resultados de la encuesta sugieren opiniones mixtas con muchas dudas, especialmente de los empleadores. Los nuevos maestros tienden a pensar que están bien preparados; muchos empleadores no comparten esta opinión.

Este análisis incluye tres años de datos (2018–19 a 2020–21) y una muestra restringida de Programas de Preparación de Maestros (TPP) en los que al menos 5 graduados han respondido y al menos 5 maestros cooperantes o 5 empleadores han respondido (N = 78 TPP). A los graduados se les pregunta, “¿Qué tan bien te preparó tu programa de preparación de maestros para hacer cada una de las siguientes cosas como maestro?” A los maestros cooperantes se les pregunta, “¿Qué tan bien preparado estaba tu maestro estudiante para hacer cada una de las siguientes cosas?” A los empleadores se les pregunta, “En comparación con otros maestros principiantes con los que has trabajado, ¿qué tan bien preparados están los graduados del programa para hacer cada una de las siguientes cosas como maestro principiante?”
Fuente: Análisis del Instituto de Políticas de Aprendizaje de datos de la Encuesta de Graduados de Programas de la Comisión de Credenciales Docentes (2023).

Frente a estas opiniones mixtas, las escuelas de educación están evolucionando. El estado está en el proceso de implementar una nueva Evaluación del Desempeño Docente actualizada que incorpora requisitos para mejorar la enseñanza de la alfabetización y la lectura.

Propuesta para eliminar la Evaluación del Desempeño Docente (TPA)

Este proceso de mejora gradual está en el camino equivocado, según las críticas de la Asociación de Maestros de California (CTA), el sindicato de maestros más grande de California:

“La TPA es una evaluación de portafolio onerosa que distrae la capacidad de los candidatos a maestros para enfocarse en aplicar los conceptos y habilidades de los maestros durante la práctica clínica supervisada,” según el informe de la organización titulado Toma Acción para Terminar con las TPA. “Aunque bien intencionadas, las demandas actualmente impuestas a los candidatos a maestros al prepararse para la TPA tienen el efecto perverso de reducir la calidad general de la preparación docente al socavar la capacidad de los candidatos a maestros para enfocarse en su práctica clínica.”

Con el patrocinio de CTA, el Proyecto de Ley del Senado 1263 (Newman) de 2024 propone derogar por completo las evaluaciones de desempeño docente. (Ver análisis del proyecto de ley.)

La propuesta de CTA para simplemente eliminar las evaluaciones de desempeño docente ha encontrado una fuerte oposición. El estado ha gastado millones de dólares para actualizar una evaluación que sería abandonada, sin nada que la reemplace.

¿Quién apoya las Evaluaciones del Desempeño Docente?

Las Evaluaciones del Desempeño Docente miden el conocimiento y la preparación de un candidato a maestro en relación con las Expectativas de Desempeño Docente de California. Los candidatos también deben demostrar su capacidad para instruir a los estudiantes utilizando los estándares de contenido.

Los líderes de la Comisión de Acreditación de Maestros de California (CTC) han expresado serias preocupaciones sobre el proyecto de ley para eliminar la TPA. En una publicación conjunta para EdSource, dos de los líderes de la comisión resumieron su alarma:

“La TPA es la única medida obligatoria que queda en California para determinar si un futuro maestro está listo para enseñar antes de obtener una credencial. Todos los demás requisitos de examen para una credencial de enseñanza han sido modificados por la Legislatura para permitir múltiples formas de que los futuros maestros demuestren habilidades básicas y competencia en la materia. Estas acciones legislativas han sido apoyadas en gran parte por el requisito de que los maestros estudiantes completen una TPA para obtener una credencial.

La eliminación de la TPA dejaría a California sin un estándar consistente para asegurar que todos los maestros estén listos para enseñar antes de entrar en nuestras aulas. Nos uniríamos a solo un puñado de estados que no tienen una evaluación final para ingresar a la enseñanza. La aprobación del SB1263 también resultaría en que el estado pierda un indicador clave de qué tan bien los programas de preparación de educadores están preparando una fuerza docente diversa y efectiva.”

Education Trust West, una organización de defensa sin fines de lucro, sugiere un enfoque diferente:

“... en lugar de eliminar todas las evaluaciones de desempeño, el estado puede y debe simplificar y mejorar la administración y puntuación de las TPA para asegurar que sean una experiencia aditiva y constructiva para los candidatos, y que no tengan un impacto desigual para los candidatos de color. Hacer esto es crítico.”

¿Funcionan las evaluaciones de desempeño docente?

Quizás perdido en este alboroto está una pregunta fundamental: ¿Sabemos si las evaluaciones de desempeño docente realmente funcionan? Es decir, ¿el público está mejor con ellas que sin ellas?

La respuesta es sí. En un informe de 2024, Cómo la Preparación Predice los Resultados de la Evaluación del Desempeño Docente en California, Susan Kemper Patrick del LPI expone la investigación. “Múltiples estudios han encontrado que los puntajes de la TPA predicen la efectividad una vez que los candidatos ingresan al aula como maestros licenciados.” Entre sus conclusiones a partir de los datos:

  • Las tasas de aprobación de la TPA se correlacionan con qué tan bien un programa de educación docente prepara a los estudiantes para enseñar alfabetización y matemáticas.
  • Los candidatos con más oportunidades para aprender a enseñar alfabetización y matemáticas tenían más probabilidades de tener éxito en una TPA.

La mayoría de los futuros maestros que comienzan una Evaluación del Desempeño Docente la completan con éxito, muchos en el primer intento.

Acceso desigual

Entre muchas otras ideas, el informe del LPI también revela patrones que los candidatos a maestros tienen un acceso desigual a experiencias de preparación y clínicas altamente valoradas:

“Solo el 46% de los graduados negros y el 50% de los graduados nativos americanos reportaron haber participado en la enseñanza estudiantil o residencias, en comparación con al menos dos tercios de todos los demás grupos raciales/étnicos.”

¿Qué podemos aprender de otros estados y países?

Según el Consejo Nacional de Calidad Docente (NCTQ), que rastrea las políticas estatales relacionadas con la evaluación y el desempeño docente, California no es el único estado de EE. UU. donde se están reconsiderando y desafiando las políticas relacionadas con la evaluación.

Más allá de los EE. UU., el Centro Nacional de Educación y Economía (NCEE) investiga los mejores sistemas educativos del mundo y ofrece consejos prácticos para ayudar a los sistemas en todas partes a lograr mejores resultados.

El Plan para un Sistema Educativo de Alto Rendimiento de NCEE de 2021, basado en datos extensivos analizados a partir de investigaciones empíricas y puntajes de pruebas mundiales de PISA, vale la pena leerlo. Contiene ideas de aproximadamente 30 años de estudio y evaluación comparativa de muchos de los principales sistemas del mundo. Los estados y distritos pueden usar estas ideas para rediseñar su propio sistema para un alto rendimiento. (Consulta aquí la última versión, que según se espera estará disponible pronto).

Entre sus recomendaciones, NCEE encontró que los sistemas de alto rendimiento tienen políticas reflexivas para reclutar, capacitar y mantener una fuerza docente de clase mundial.

Resumen del Plan de NCEE:
…y por qué California no es un sistema educativo de alto rendimiento

Base de comparación

Sistemas de alto rendimiento

EE. UU./California

Calificaciones de los solicitantes

Competitivo.
Altamente selectivo.
Evaluación de aptitud.
Reclutamiento intencional.

No competitivo

No altamente selectivo

Sin evaluación de aptitud

Contenido de la preparación docente

Preparación en la materia

más

Cómo enseñar el currículo

Instrucción escasa sobre cómo enseñar currículos particulares.

Instrucción del currículo dejada a los distritos escolares.

Mentoría

Camino de carrera reservado para aquellos con aptitud.

Extenso tiempo para colaborar, modelar y proporcionar retroalimentación.

California proporciona estándares de mentoría. Tiempo limitado para colaborar, modelar y proporcionar retroalimentación.

Investigación

Entrenamiento en investigación autoevaluativa y mejoras del sistema.

Sin entrenamiento obligatorio. Se deja a los distritos escolares individuales.

Cuidado de la profesión

Oportunidades para avanzar.

Valor social.

Prestigio.

Posición social erosionada.

Profesión altamente politizada.

La compensación es inferior a otras carreras profesionales.

Competencia y responsabilidad

Los maestros deben demostrar dominio de varias maneras. Ejemplos incluyen:
Reflexión escrita.

Revisión por pares de la entrega de lecciones grabadas en video.

Pruebas para evaluar la competencia en la materia.

Lección de demostración dada a un panel en vivo de expertos.

Las medidas de competencia docente están siendo eliminadas activamente.

Los candidatos a maestros ya no tienen que tomar el Examen de Habilidades Básicas de California, o CBEST, ni los Exámenes de Competencia en la Materia de California para Maestros.

La Asociación de Maestros de California está presionando para eliminar por completo las evaluaciones de desempeño docente.

Teniendo una visión general

Es indudablemente cierto que las escuelas de California necesitan un suministro constante de candidatos a maestros bien preparados y motivados. También es indudablemente cierto que esta no es la situación actual en California. Muchos distritos encuentran necesario o conveniente contratar candidatos a maestros que no están bien preparados. Esos nuevos contratados pueden tener dificultades para hacer un trabajo difícil para el cual no están preparados.

Los candidatos que completan con éxito la TPA están mejor preparados para enseñar que aquellos que no lo hacen. La fricción sobre la TPA se debe en parte al diseño de la evaluación, que muchos no saben que ha cambiado. Pero también es un síntoma de problemas mucho más grandes sobre la atracción de la profesión docente.

Las políticas siempre tienen consecuencias tanto intencionadas como no intencionadas. Se ha demostrado que la TPA revisada es efectiva. En el espíritu de "medir dos veces, cortar una vez", la propuesta de eliminar sumariamente la TPA sin un plan listo parece precipitada.

Carol Kocivar contribuyó a esta publicación.

Leslie Reckler es miembro del consejo del Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa, madre de dos hijos, apasionada defensora de la educación pública y colaboradora ocasional de Ed100.org.
Vea sus publicaciones sobre leyes de reuniones abiertas, consejos escolares, contratación de un superintendente del distrito, la función de una oficina central del distrito, acreditación y el creciente uso de la censura pública.

Preguntas y comentarios

Para comentar o responder, por favor inicie sesión .

©2003-2024 Jeff Camp
Diseño por SimpleSend

¡Compartir es vivir!

Restablecer contraseña

¿Cambió de idea? Iniciar sesión.

Buscar aquí en el contenido del blog y todas las lecciones.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con correo electrónico

We will send your Login Link to your email
address. Click on the link and you will be
logged into Ed100. No more passwords to
remember!

Compartir por correo electrónico

Get on Board!
Learn how California's School System works so you can make a difference.
Our free lessons are short, easy to read, and up to date. Each lesson you complete earns a ticket for your school. You could win $1,000 for your PTA.

Unirse a Ed100

Already a member? Login

O crear una cuenta